Ir al contenido principal

Trabajadores de la Niñez y Adolescencia reiteraron “La infancia no puede seguir esperando”

 En plena manifestación pública se echó a correr director nacional, Claudio Castillo


El día de hoy se llevó a cabo una manifestación en las puertas de las dependencias de la Dirección Nacional del Servicio de Protección Especializada en la Niñez y Adolescencia, donde los trabajadores y trabajadoras, representados por sus dirigentes de ANFUSEPNA, gritaron con fuerza: ¡La infancia no puede seguir esperando!

 


A casi cuatro años de la implementación del Servicio de Protección Especializada en Chile, los cambios estructurales que se prometieron no han llegado. Por el contrario, la situación de la infancia en nuestro país se ha visto aún más deteriorada.

 



Como trabajadores y trabajadoras del Servicio, hemos estado siempre disponibles para colaborar con las autoridades —tanto del gobierno anterior como del actual gobierno del Presidente Gabriel Boric—, aportando propuestas concretas para mejorar las orientaciones técnicas y las líneas de atención. Sin embargo, nuestras voces han sido sistemáticamente ignoradas.

 


La vulneración de derechos en la infancia no ha disminuido. Muy por el contrario, ha aumentado. Las agresiones diarias al interior de residencias familiares, la falta de recursos para atender adecuadamente a niños, niñas y adolescentes con necesidades especiales derivadas de problemáticas de salud mental, discapacidad o consumo problemático, reflejan el fracaso de una institucionalidad que no ha estado a la altura del desafío.

 

El Servicio no ha sido capaz de implementar los cambios comprometidos. Ante esta situación, los trabajadores y trabajadoras hemos iniciado un proceso de movilización ascendente, en la búsqueda de una respuesta efectiva y urgente que garantice, primero, condiciones dignas para la atención de nuestros niños y niñas y, junto con ello, mejoras reales en las condiciones laborales de quienes sostenemos este servicio a diario.

 

Hoy, dirigentes de todo el país hemos entregado una carta al Presidente de la República en el Palacio de La Moneda, en la que exponemos con claridad la grave situación que afecta al Servicio. Esta acción fue necesaria, ya que el director nacional, Claudio Castillo, se negó a recibir la carta, pese a que nos encontrábamos en las afueras de las dependencias de la Dirección Nacional, acompañados de trabajadores y trabajadoras. A pesar de que le solicitamos directamente que nos escuchara, optó por ignorarnos, pasando por nuestro lado sin siquiera detenerse, y dando la espalda a quienes hoy alzan la voz por los derechos de la niñez. Nuestros dirigentes lo siguieron por varias cuadras con el único objetivo de ser escuchados, sin obtener ninguna respuesta. Esta actitud refleja la misma postura de indiferencia y sordera que, lamentablemente, han adoptado las autoridades frente a una crisis que no da para más.

 

Durante la manifestación, se escucharon consignas que reflejan el sentir de quienes trabajan día a día por la protección de la infancia:

 

“¡Claudio Castillo, baja del castillo!”

“¡Menos fotos y más solución!”

“¡Con niños y niñas no se juega, se protege y se respeta!”

“¡Infancia digna, ahora ya!”

“¡Ni un niño más en abandono, ni un trabajador más en silencio!”

“¡Menos promesas, más acción! ¡La infancia exige solución!”

“¡La dignidad de la niñez no se posterga!”

“¡Si no es ahora, ¿cuándo? ¡La niñez no puede esperar!”

“¡Somos la voz de los que no tienen voz!”


> “Nuestro compromiso ha sido siempre con la infancia y con la mejora del sistema, pero no se puede seguir construyendo sobre el desgaste y el abandono de quienes sostenemos este servicio con esfuerzo y vocación”, señala su presidenta nacional, Blanca Berrocal, reforzando la necesidad urgente de un cambio de rumbo.

 Llamamos con urgencia al Presidente de la República, al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a la Subsecretaría de la Niñez, a las autoridades del Servicio y a todos los organismos encargados de fiscalizar el sistema de protección infantil, a adoptar medidas inmediatas y con sentido de urgencia.


¡Basta ya de la precarización de la infancia!

¡Basta ya del maltrato a los trabajadores y trabajadoras del Servicio de Protección!

¡Basta de tanta indolencia y falta de gestión!

 

Desde ANFUSEPNA, hacemos un llamado a todas y todos los trabajadores del Servicio y a los organismos comprometidos con la niñez a sumarse a este proceso, con una postura activa, crítica y constructiva que nos permita avanzar hacia un sistema verdaderamente protector y justo.

 

La dignidad de la infancia debe ser una prioridad. Y la dignidad se hará costumbre.

por Manuel Arismendi

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...