Ir al contenido principal

El Carmen: Lanzan Fiesta de la Castaña 2025 con feria promocional en Chillán y Santiago

     Tradicional fiesta costumbrista carmelina está siendo difundida con una feria de 15 productores en el cuarto piso del Mall Arauco Chillán este miércoles 09 y el jueves 10 de abril. En Santiago estarán el próximo martes 15 del presente mes.



Ya está definida la edición 2025 de la Fiesta de la Castaña de El Carmen, la cual se realizará los días viernes 02 y sábado 03 de mayo del presente año, con una gran carpa desplegada en la Plaza de Armas de la comuna, la cual cobijará a los productores y los puestos gastronómicos que recibirán a cada uno de los asistentes del evento.




La particularidad de esta tradicional fiesta carmelina, es que este año además será precedida de dos ferias promocionales, integradas por 15 productores y productoras de castañas, avellanas, miel y sus derivados, además de artesanas y difusión turística de la comuna, con fechas en Chillán y Santiago. En el caso de la capital de Ñuble, este miércoles 09 y el jueves 10 de abril, dicen presente los expositores locales, con sus puestos instalados en el 4° piso del Mall Arauco Chillán, entre las 10:00 y las 18:00 horas.




El Alcalde Renán Cabezas reforzó la invitación a toda la comunidad ñublensina, a ser parte tanto de la feria promocional en Chillán y Santiago, así como a la propia Fiesta de la Castaña que se realizará el primer fin de semana de mayo que coincidirá con el fin de semana largo.




“Está todos invitados este miércoles 09 y el jueves 10 de abril acá en el Mall Arauco Chillán, y el día martes 15 del mismo mes, vamos estar con esta feria en Santiago Centro, en el Paso Bandera, entre calles Moneda y Agustinas, para terminar esta gira de la castaña el 02 y 03 de mayo, viernes y sábado, para celebrar la Fiesta de la Castaña, junto a nuestros productores, junto a la alianza que tenemos con INDAP, y sobre todo pensando en nuestra comunidad y comuna de El Carmen”, dijo el Alcalde Renán Cabezas, agradeciendo el espacio brindado por Arauco Chillán como vitrina para dicha feria.


Así como el jefe comunal carmelino, la Directora Regional de INDAP, Fernanda Azócar, se sumó a la invitación para que todos quienes puedan asistan, a la feria promocional que ya está instalada en dependencias del centro comercial chillanejo, con productores que además son usuarios del programa Prodesal.


“Dejamos invitada a toda la comunidad ñublensina a que participe de la Feria de la Castaña que se está realizando acá en el Mall Arauco Chillán, en el cuarto piso. Es una invitación bastante bonita, sencilla, amena, porque muestra lo mejor de la castaña de nuestra Región de Ñuble y de la comuna de El Carmen. Hay castañas en almíbar, crema de castaña, castañas al vacío, harina de castaña tostada, normal, café de castañas, todo lo que se puedan imaginar de castaña está acá en el Mall Arauco Chillán, los esperamos”, expresó Azócar.


Finalmente en representación del mall, Magdalena Hojas, valoró la presencia de “tener emprendimientos novedosos, acá en el cuarto nivel de la torre uno de Mall Arauco Chillán, invitados todos a esta feria de castaña, donde podrán comprar harina de castaña, café de castaña, pasta o puré de castaña y mucho más. Todos apoyando la agricultura campesina de nuestra región”.


Gira promocional en Santiago


En el caso de Santiago, esta feria promocional se replicará específicamente en el Paseo Bandera, entre Agustinas y Moneda, entre las 09:00 y 18:00 horas, a tres cuadras del Palacio de la Moneda el día martes 15 de abril, visita que además será complementada por una gira técnica de los productores carmelinos apoyada por INDAP, que les permitan la posibilidad de conocer nuevas técnicas y equipamientos para potenciar sus distintas producciones.


Cabe mencionar que a nivel regional, El Carmen produce cerca del 70% de las castañas que salen al exterior, con principal destino en los países de Europa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...