¿Doble discurso de salmonera extranjera? Organizaciones denuncian presiones indebidas de Cooke Aquaculture en Chile
Cooke Aquaculture, la multinacional salmonera canadiense que amenaza con irse de Chile mientras defiende sus concesiones: contradicciones, presiones en año electoral y un historial de conflictos ambientales en la Patagonia. Organizaciones salen al paso ¿Juego político o estrategia corporativa?
Cooke Aquaculture Chile: La salmonera canadiense y el conflicto por fallo judicial
«Quiero ser provocativo: el Estado de Derecho le ha fallado a la empresa, a un inversionista extranjero —canadiense— que confió en las reglas de Chile», declaró el abogado de Cooke Aquaculture Chile, David Cademartori, ante el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia el 2 de abril de 2025. Su argumento: la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) paralizó ilegítimamente el centro Huillines 3 en el Parque Nacional Laguna San Rafael, pese a informes técnicos que —según él— desmienten daño ambiental.
Así destacaba una reciente publicación del medio ligado a la industria salmonera, SalmónExpert, titulado: “Cooke Aquaculture afirma que podría irse de Chile previo al fallo definitivo del tribunal”, en medio de un despliegue comunicacional.
Sin embargo, 24 horas después, el gerente general de Cooke Chile, Andrés Parodi, aseguró: «Tenemos la voluntad firme y decidida de seguir trabajando en Chile, porque confiamos en que finalmente se hará justicia y se respetará la ley y el aporte del sector acuícola», resaltó SalmónExpert.
https://twitter.com/
El último capítulo: paralización por un llamado telefónico
El núcleo del conflicto
Pero la SMA insiste: la siembra excedió las 125 toneladas permitidas, poniendo en riesgo el fiordo Cupquelán, un ecosistema anaeróbico crítico.
Este 10 de abril, según publicó SalmónExpert, Cooke Chile habría acusado al juez del Tribunal Ambiental de favorecer a la SMA antes del fallo: “A través de su abogado David Cademartori, Cooke Aquaculture Chile interpuso un incidente de implicancia, para que se declare inhábil al ministro suplente del Tercer Tribunal Ambiental, Carlos Valdovinos, tras la audiencia realizada donde la salmonicultora reclama contra la paralización de la siembra del centro de cultivo Huillines 3 decretada por la SMA”, publicó el medio salmonero.
La estrategia comunicacional: amenazas y promesas
El patrón es claro según evidencian las organizaciones, hecho que no es nuevo:
En el año 2023, también surgían otras actitudes similares de la empresa extranjera. Amenazas legales advertía tras perder en el Tribunal Ambiental, Cooke advirtió con demandar a Chile internacionalmente, tildando la decisión de «denegación de justicia».
El Tercer Tribunal Ambiental rechazó la reclamación presentada por la empresa canadiense Cooke Aquaculture contra la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) de Chile por haber paralizado la siembra del Centro de Engorda de Salmónidos (CES) “Huillines 3”, ubicado en el Fiordo Cupquelán, en la región de Aysén,Patagonia chilena.
Ecoceanos recuerda que la medida dictada por el tribunal ambiental (Causa Rol S-7-2022) en octubre del año 2022, tuvo por objeto impedir la siembra de 170 mil salmones en un área protegida de alta biodiversidad marina . La acción precautoria del SMA se basó en el hecho que Cooke Aquaculture Chile sembraría una cantidad de salmones superior a la autorización correspondiente, cuyas toneladas superaban a las permitidas por la normativa ambiental.
Ante ello, resaltó comunicacionalmente un victimización: «Somos perseguidos por imputaciones falsas», dijo Parodi en 2023, mientras Centro Ecoceanos replicaba: « “el comportamiento de Cooke Aquaculture al realizar graves acusaciones para descalificar las instituciones gubernamentales de control ambiental y la decisión del Tribunal Ambiental, amenazando con sanciones en tribunales internacionales si no se revierte la decisión, demuestra que sus propietarios canadienses piensan que Chile es un país bananero”
Hoy, la empresa, según la campaña Áreas Protegidas Sin Salmoneras, demuestra una contradicción calculada: Mientras los abogados hablan de «retirada», la gerencia promete «permanencia», dependiendo del fallo, una táctica que críticos interpretan como presión al gobierno y tribunales.
¿Por qué importa ahora?
El fallo definitivo del Tercer Tribunal Ambiental está pendiente. Si Cooke pierde, podría: Retirarse (como insinúa su equipo legal), afectando empleos en Aysén; Aceptar las reglas, ajustando sus operaciones a las normas ambientales.
Mientras, la ciudadanía y ambientalistas exigen coherencia, Áreas Protegidas sin Salmoneras cometa: «Oigan amigos de COOKE: DEJEN DE AGARRARNOS PAL LESEO Y SALGAN DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS», cerró así en redes.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias