Ir al contenido principal

Servicio de Salud Ñuble reitera llamado a evitar el consumo de tabaco y cigarrillos electrónicos

 En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, que se conmemora cada 31 de mayo, desde el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) reiteraron el llamado a la prevención y sensibilización respecto a los múltiples riesgos que implica el consumo de tabaco y dispositivos electrónicos, tanto para la salud individual como colectiva.




Fumar cigarrillos tradicionales o electrónicos continúa siendo uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), infartos al corazón, accidentes cerebrovasculares, el cáncer y distintas afecciones respiratorias, que durante el invierno tienden a agravarse y pueden derivar en complicaciones, especialmente en personas mayores, niños y pacientes crónicos.

En este contexto, los equipos de salud del SSÑ desarrollaron diversas actividades educativas y de promoción de estilos de vida saludables en los distintos dispositivos de la red asistencial, así como en establecimientos educacionales, entre ellos, el Liceo Juan Arturo Pacheco Altamirano de Chillán Viejo. La finalidad fue sensibilizar a la comunidad acerca de los beneficios de no fumar y los graves daños que el tabaco y los dispositivos electrónicos generan en el organismo.

Al respecto, el Subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ, Dr. Max Besser Valenzuela, recalcó la relevancia de avanzar en la prevención y el impacto positivo que esto tiene para la salud: “Desde nuestra experiencia, hemos visto cómo el tabaquismo incide directamente en la demanda de atención de enfermedades graves, muchas de las cuales, podrían evitarse con prevención y educación. No fumar permite disminuir la cantidad de hospitalizaciones, descompensaciones en pacientes crónicos y, por sobre todo, una mejor calidad de vida. Es fundamental que como sociedad tomemos conciencia sobre los riesgos del consumo de tabaco y dispositivos electrónicos, y avancemos hacia una cultura del autocuidado, sobre todo entre las y los más jóvenes. La reciente actualización normativa es un avance importante, ya que nos otorga herramientas concretas para fortalecer la prevención, proteger a la niñez y adolescencia, y seguir promoviendo ambientes más saludables”.

Por su parte, Kinesióloga Hilda Castillo Bastías, Referente IRA-ERA de la Unidad Gestión de Salud Respiratoria del SSÑ, enfatizó la relación entre el consumo de tabaco y el agravamiento de enfermedades respiratorias, particularmente durante el invierno: “El tabaco es un factor de riesgo que agrava enfermedades como la bronquitis crónica, el asma, la EPOC y muchas otras afecciones respiratorias. Durante los meses fríos, las personas con enfermedades respiratorias suelen experimentar un aumento de síntomas y complicaciones, lo que puede afectar su calidad de vida. Asimismo, es fundamental recordar que el humo del tabaco no solo daña a quien fuma, sino que también perjudica a quienes están a su alrededor, especialmente a niños, personas mayores y personas con patologías crónicas, quienes pueden verse afectados por la exposición al humo de segunda mano”.

La profesional añadió que: “Nuestro equipo está permanentemente trabajando en educar, prevenir y acompañar a quienes sufren estas patologías, reforzando la importancia de abandonar el consumo de tabaco y evitar el uso de vapeadores. A través de actividades educativas, talleres y atención directa, promovemos el autocuidado y la protección de la salud respiratoria de toda la comunidad. Dejar de fumar siempre será una decisión positiva y transformadora, tanto para quienes ya presentan enfermedades como para quienes desean prevenirlas”.

Nuevas advertencias para productos de tabaco y vapeo

Con el objetivo de proteger a la comunidad, entraron en vigencia nuevas regulaciones que fortalecen la Ley de Tabaco e incorporan medidas sobre la venta y uso de dispositivos electrónicos y vapeadores. Las normas exigen advertencias sanitarias en cigarrillos electrónicos, sus accesorios y líquidos de vapeo, y prohíben la venta, distribución o entrega gratuita de estos productos a menores de 18 años. Además, restringen la comercialización en un radio de 100 metros de establecimientos educacionales y prohíben su uso en playas, ríos, lagos y lugares cerrados de uso público. Estas disposiciones buscan prevenir el consumo temprano y reducir la exposición de la población a sustancias nocivas.

El Servicio de Salud Ñuble invita a la comunidad a informarse sobre las nuevas regulaciones, revisar la campaña en eligenofumar.cl y utilizar el teléfono Salud Responde como primera orientación: 600 360 7777.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

Presos políticos que compartieron celda en la cárcel de Chillán expresan tristeza al conocer la noticia del fallecimiento de Pedro Hidalgo

A través de la Red social facebook la Función Salvador Allende entregó el siguiente comunicado "Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de Pedro Hidalgo, Ingeniero Agrónomo y Ex ministro de Agricultura de la Unidad Popular; participó activamente en la Reforma Agraria y dedicó su vida al servicio público y al desarrollo de nuestro país. Pedro Hidalgo (de casaca azul) junto a sus compañeros de celda en la cárcel de Chillán  Extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz." Para los compañeros de celda en la cárcel de Chillán, ésta noticia fue recibida con mucha tristeza. Es el caso de don Juan Pavez ex Presidente del Partido Socialista de San Carlos, luego de ser detenido y llevado a la cárcel de Chillán, tuvo la oportunidad de conocer y compartir con "Pedrito" como él le llamaba. Como diario El Itihue fuimos testigo del tremendo cariñ...