Ir al contenido principal

MOP finalizó construcción de enrocado de protección en la ruta costera de Coelemu

 Con una inversión superior a los $2.600 millones, y enmarcados en el Plan de Reconstrucción post afectaciones del invierno de 2023, la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas desarrolló trabajos de recuperación del tramo pavimentado de la ruta N-42 sector Trehuaco, y la construcción de gaviones de protección y un enrocado con espigones en la ruta N-14-O en Coelemu que buscan brindar seguridad a quienes transitan por este camino y evitar cortes de la vía en caso de crecidas del río Itata.



Coelemu, martes 3 de junio de 2025.- Con un 100% de avance físico, concluyeron exitosamente las obras de conservación por emergencia en sectores estratégicos de las rutas N-14-O y N-42, en las comunas de Coelemu y Trehuaco, en la región de Ñuble. Las intervenciones, gestionadas por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) mediante trato directo y tras la declaración de zona de catástrofe, permitieron recuperar la conectividad y mitigar los riesgos en tramos afectados por fallas geotécnicas y erosión producto de las históricas precipitaciones y crecidas de ríos del invierno del año 2023.

 



El contrato, ejecutado por la empresa Ingeniería y Construcción Eduardo Arancibia S.A., tuvo una inversión de $2.648 millones, que incluyeron trabajos de saneamiento superficial, instalación de gaviones para estabilizar taludes, y reposición del pavimento dañado en la ruta N-42 camino a la costa en Trehuaco, entre los km 2,06 al 2,3. Además, se sumaron obras en la ruta N-14-O, camino a la costa en Coelemu, entre los km 11,1 al 11,5, donde la crecida del río destruyó parte de la ruta, por lo cual se construyó un enrocado de protección, saneamiento y reposición de pavimento, restaurando completamente la infraestructura dañada.

 

“El compromiso del MOP es garantizar rutas seguras y transitables para las comunidades de Ñuble, y en las rutas costeras de Trehuaco y Coelemu, desarrollamos a través de nuestra dirección de Vialidad, trabajos en el marco del Plan de Reconstrucción, mandatado por nuestro Presidente Gabriel Boric, para prevenir lugares que durante los invierno han tenido problemas con la lluvia y crecidas del río, y esperamos que este año sea así. En el caso de Coelemu, construimos un gran enrocado de 325 metros de extensión con espigones como defensa de la ruta principal, obras eran urgentes y necesarias para restablecer la conectividad en zonas rurales altamente afectadas por eventos climáticos extremos”, destacó el seremi Freddy Jelves.

 

Desde el municipio de Coelemu, el alcalde subrogante, Francisco Malío, agradeció al MOP esta obra. “Como municipio estamos muy felices porque el ministerio por fin pudo dar solución definitiva a este problema que estábamos presentado todos los inviernos con las crecidas del río Itata. Así que felices por nuestros vecinos, especialmente nuestros vecinos de la costa, que sin duda verán mejorado el traslado hasta los sectores costeros de nuestra hermosa comuna de Coelemu”.

 

Ruta pavimentada

En el caso de la ruta N-14-O, la Dirección de Vialidad se encuentra desarrollando trabajos de pavimentación de los primeros 10 kilómetros de este camino que conecta a Coelemu urbano con la zona costera de Perales, Vegas de Itata, Meipo y Lompuya, trabajos financiados vía FNDR por el Gobierno Regional de Ñuble, y que están con un 99% de ejecución, sumándose así a los otros 10 kilómetros de pavimento ya existentes.

 

Además, la Dirección de Vialidad, a través de la empresa de contrato Global de mantención, enroló un importante tramo del camino cuya mantención pertenecía al municipio de Coelemu, y que se vio afectada por las crecidas del río el 2023, generando socavones, lo cuales podrán ser atendidos ahora por Vialidad gracias a esta desafectación del tramo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

Presos políticos que compartieron celda en la cárcel de Chillán expresan tristeza al conocer la noticia del fallecimiento de Pedro Hidalgo

A través de la Red social facebook la Función Salvador Allende entregó el siguiente comunicado "Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de Pedro Hidalgo, Ingeniero Agrónomo y Ex ministro de Agricultura de la Unidad Popular; participó activamente en la Reforma Agraria y dedicó su vida al servicio público y al desarrollo de nuestro país. Pedro Hidalgo (de casaca azul) junto a sus compañeros de celda en la cárcel de Chillán  Extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz." Para los compañeros de celda en la cárcel de Chillán, ésta noticia fue recibida con mucha tristeza. Es el caso de don Juan Pavez ex Presidente del Partido Socialista de San Carlos, luego de ser detenido y llevado a la cárcel de Chillán, tuvo la oportunidad de conocer y compartir con "Pedrito" como él le llamaba. Como diario El Itihue fuimos testigo del tremendo cariñ...