Ir al contenido principal

[HABLEMOS DE #DDHH #01] ¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS?

En el mundo y en la región, en las últimas décadas se han venido creando en la mayoría de los países instituciones destinadas a la protección y educación de los Derechos Humanos.



En Chile, la creación del Instituto Nacional de Derechos Humanos estuvo en sus inicios contenida en las conclusiones del informe Rettig (1991) con el propósito de crear una cultura respetuosa en torno a los Derechos Humanos.

El INDH nace el 10 de diciembre del 2009 como un espacio que mira, reflexiona y revisa la historia del país con el fin de instalar los Derechos Humanos en nuestro presente e impulsarlos con fuerza y permanencia hacia el futuro.

En el primer programa de «Hablemos de Derechos Humanos», para conversar sobre los Derechos Humanos y el INDH, nos acompaña Carlos Baeza Villar, jefe regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Trabajador Social de profesión y con una larga trayectoria en temáticas de Derechos Humanos principalmente vinculado a migraciones.

También conversamos con Scarlet Fernández Pinto de la Corporación Transforma Arica sobre el 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia o Día contra el odio LGTBIQ+, fecha que conmemora, desde el 2005, la eliminación de la homosexualidad del manual de clasificación de enfermedades mentales Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1990.

Y finalizamos el primer episodio de «Hablemos de Derechos Humanos» con diferentes informaciones del quehacer del INDH Arica y Parinacota durante la semana, como: el envío de oficio al Ejército de Chile para conocer antecedentes del cuadro médico que habría afectado a 30 conscriptos el 26 de mayo, la supervisión de respuestas al desalojo en el sector Cerro Chuño, casos de fallecimientos al interior de Centros Penitenciarios de Arica y situaciones relacionadas a viviendas en la Región, casos de vulneraciones a estudiantes universitarios por discriminación, entre otras actividades de educación y promoción en Derechos Humanos.

Cabe mencionar que para mayores informaciones y consultas, puede acercarse a la sede del INDH Arica y Parinacota, ubicada en Lautaro 471-A, Arica, horario de atención de lunes a jueves de 9.30 a 13.30 y de 15.30 a 16.30 horas y viernes de 9.30 a 13.30 horas, teléfono: 228878890, correo electrónico: sedearicayparinacota@indh.cl.

Te invitamos a escuchar y compartir [HABLEMOS DE #DDHH #01] ¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS?



Publicado por https://radioayni.cl/

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

Presos políticos que compartieron celda en la cárcel de Chillán expresan tristeza al conocer la noticia del fallecimiento de Pedro Hidalgo

A través de la Red social facebook la Función Salvador Allende entregó el siguiente comunicado "Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de Pedro Hidalgo, Ingeniero Agrónomo y Ex ministro de Agricultura de la Unidad Popular; participó activamente en la Reforma Agraria y dedicó su vida al servicio público y al desarrollo de nuestro país. Pedro Hidalgo (de casaca azul) junto a sus compañeros de celda en la cárcel de Chillán  Extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz." Para los compañeros de celda en la cárcel de Chillán, ésta noticia fue recibida con mucha tristeza. Es el caso de don Juan Pavez ex Presidente del Partido Socialista de San Carlos, luego de ser detenido y llevado a la cárcel de Chillán, tuvo la oportunidad de conocer y compartir con "Pedrito" como él le llamaba. Como diario El Itihue fuimos testigo del tremendo cariñ...