Aumento en la actividad turística en Ñuble: pernoctaciones y llegadas de pasajeros crecen durante abril de 2025
La Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (EMAT) entregó los datos de abril de 2025, los cuales demuestran un aumento en las pernoctaciones en comparación a la misma fecha del año pasado.
Chillán, 02 de junio de 2025. El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó los resultados de la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (EMAT) correspondiente a abril de 2025. Los datos que se dieron a conocer fueron las pernoctaciones, llegadas de pasajeros, tasa de ocupación en habitaciones, ingreso por habitación disponible y tarifa promedio en la Región de Ñuble.
Los análisis durante abril del presente año registraron más de 31 mil pernoctaciones en establecimientos turísticos de la región, información que abordó el Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la región de Ñuble, Erick Solo de Zaldívar. “Estas cifras significan un aumento de 31,1% en cuanto al mismo mes en 2024, en donde el crecimiento está marcado por una variación acumulada anual del 10,0% consolidando una tendencia positiva para el turismo regional”, señaló.
A su vez, la autoridad agregó que “la llegada de pasajeros a la región alcanzó más de 15 mil arribos en total durante el periodo de análisis, lo que significó un aumento del 18,0% a comparación del año pasado. En este mismo contexto, la estancia media se situó en 2,0 noches en promedio, marcando un aumento de 11,1% respecto a abril del año pasado”.
Es relevante señalar que la EMAT indicó que la tasa de ocupación en habitaciones también mostró índices positivos, puesto que los establecimientos turísticos en la región reportaron una ocupación hotelera de 27,5%, con un crecimiento de 3,83 puntos porcentuales (pp) en los últimos doce meses.
En términos de desempeño económico, los ingresos por habitación disponible (RevPAR por sus siglas en inglés) superaron los $20 mil pesos, lo que supone un crecimiento de 45,1%, y la tarifa promedio (ADR) alcanzó más de 73 mil pesos, marcando un alza de 24,8% a comparación del mismo mes del año anterior
Al respecto, el Seremi Solo de Zaldívar indicó que “estas cifras no son solo números: reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado, el esfuerzo de emprendedoras y emprendedores turísticos, y la convicción de que el turismo puede ser un motor real de desarrollo para nuestros territorios. Incentivar la estadía, mejorar la oferta y lograr que la economía circule en la región son objetivos que estamos cumpliendo paso a paso”.
Finalmente, agregó que “el aumento en el alojamiento turístico representa una oportunidad estratégica en el desarrollo económico y el fortalecimiento de la marca regional. Además, este crecimiento consolida a Ñuble como un destino de interés en el mapa turístico, contribuyendo a la mejora en la oferta de alojamiento, incentivar la estadía y circulación de la economía en la zona, con beneficios directos a la región”, cerró.
Equipo de Comunicaciones Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Ñuble
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias