Servicio de Salud Ñuble asigna $186 millones para financiar proyectos comunitarios que fortalecen la APS
Recursos entregados por el Ministerio de
Salud, permitirán fortalecer desarrollar iniciativas presentadas por la
comunidad y los equipos locales de salud que buscan mejorar la calidad de vida
de las personas.
Con una inversión que supera los 186 millones de pesos, el SSÑ
hizo entrega del financiamiento para 35
proyectos, en el marco del Programa de Cuidados Comunitarios en Atención Primaria de
Salud (PRAPS), que busca promover la participación activa de la
ciudadanía en la promoción, prevención y rehabilitación en salud.
Durante una significativa ceremonia,
representantes de diversas organizaciones sociales y establecimientos de salud
de la región recibieron este financiamiento que permitirán desarrollar estas
acciones territoriales que contribuyen directamente al bienestar de las
personas y sus familias.
La Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño,
destacó el impacto de esta iniciativa: “Cada uno de estos proyectos representa
una respuesta concreta a las necesidades que la propia ciudadanía ha
identificado, quienes viendo esta brecha plantean una solución concreta para abordarlas.
Desde nuestra institución, creemos firmemente en una salud construida con y
para las personas, donde la participación y el trabajo en red con los equipos
de salud permita seguir avanzando hacia territorios más saludables, unidos y
con mayor equidad. Por eso valoramos profundamente el compromiso de quienes hoy
reciben estos recursos, convirtiéndose en protagonistas de un importante cambio
en sus territorios”.
Por
su parte, la Jefa del Departamento de Participación y Satisfacción Usuaria del
SSÑ, Susana Yáñez Valdés, precisó: “estamos muy contentos entregando los recursos del Programa de Cuidados
Comunitarios, iniciativa que surge del Ministerio de Salud en conjunto con el
Servicio de Salud, que nos ha permitido financiar una serie de iniciativas que
van vinculadas a cómo la comunidad puede aunar esfuerzos junto a los equipos de
salud para hacerse cargo de los cuidados. En total, son 35 iniciativas cuyo
financiamiento va desde los 3, 6 y 18 millones, así que esperamos que tengan
los resultados esperados y sobre todo fortalecer la salud en la región de
Ñuble”.
El PRAPS es una estrategia orientada a
fortalecer la participación de la comunidad en la Atención Primaria de Salud
(APS), financiando proyectos elaborados por sus organizaciones y los equipos de
salud de los establecimientos APS. Estas iniciativas tienen un enfoque
intersectorial y territorial, en coherencia con el Modelo de Atención Integral en Salud
(MAIS).
Comunidad comprometida
La
Asociación de Clubes Deportivos de Portezuelo, fue la institución que recibió
el máximo de financiamiento para su proyecto denominado “Un minuto puede
salvar una vida, Portezuelo Cardioprotegido”. Su presidente, Fred Parra
Sepúlveda, destacó lo que significa haber sido favorecidos con este proyecto,
recalcando: “estos 18 millones
los adjudicamos para comprar Desfibriladores Externos Automáticos, sillas de
ruedas, implementos de primeros auxilios, ya sean camillas y botiquín. Además vamos
a capacitar a jugadores de nuestros clubes para que puedan entregar atención a
sus pares que presenten algún accidente dentro de la cancha, actuando
oportunamente. Nos enteramos de este programa a través del Cesfam, quienes nos
presentaron la idea, que después de presentarla tuvo muy buena acogida”.
Desde el SSÑ recalcaron que esta línea de
financiamiento continuará siendo una prioridad, ya que contribuye a consolidar
una atención primaria más cercana, resolutiva y centrada en las personas.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias