Ir al contenido principal

Jardín Sobre Ruedas de Fundación Integra Ñuble inicia la nueva temporada de “Somos los Niños”

Niñas y niñas de El Carmen protagonizaron el primer capítulo de la tercera temporada de Somos Los Niños de NTV, el cual regresa a las pantallas con historias reales que muestran el poder de la infancia, la comunidad y el aprendizaje en contextos diversos.



En su primer capítulo, el programa nos lleva hasta la localidad rural de El Carmen, en la Región de Ñuble, donde niñas y niños protagonizan una experiencia educativa única gracias al Jardín sobre Ruedas de Fundación Integra.

En el Jardín sobre Ruedas una vez por semana, una educadora y un tío conductor llegan en un móvil especialmente acondicionado para transformar el lugar en un espacio de juego, aprendizaje y descubrimiento.




Allí, los niños y niñas exploran su entorno, fortalecen lazos con su cultura local y desarrollan habilidades fundamentales a través de actividades lúdicas y participativas.

La grabación de este programa se realizó durante 2024, donde se plasmó cómo las familias vivieron con enorme entusiasmo el desarrollo del Proyecto Recorriendo Mi Región, ganador del Fondo de Innovación de Educación Parvularia 2023 (FIEP 2023) de la Subsecretaria de Educación Parvularia.

Este proyecto permitió que 16 niñas y niños del sector Las Hormigas, fueran parte activa de los entornos culturales de la región, brindándoles oportunidades para el conocimiento y compresión de espacios distintos a su realidad local, a través de distintas experiencias lúdico-educativas junto a las familias, conociendo el legado de los artistas locales y apreciando la diversidad cultural de la región en sus diversas expresiones, como la música, la literatura y las tradiciones locales, donde podrán desarrollar su creatividad y capacidad de expresión.

La Directora Regional (I) de Fundación Integra Ñuble, Paola Campos Parra, destacó esta oportunidad que permite mostrar el importante trabajo que realiza la Modalidad no Convencional Jardín Sobre Ruedas en distintas zonas rurales de todo Chile, que no cuentan con jardines infantiles convencionales y el importante impacto que genera su trabajo en las comunidades.

“Estamos muy agradecidos de haber sido elegidos para mostrar la experiencia del Jardín sobre Ruedas en el Programa Somos Los Niños, ya que nos permite documentar y mostrar a todo Chile la importancia del trabajo que realiza el equipo del Jardín Sobre Ruedas en las distintas localidades que visita no solo en Ñuble, sino en todo Chile, y el positivo impacto que tiene en niñas, niños y familias, específicamente en el Carmen, donde ya llevamos siete años generando comunidad y trabajando en alianza con el Municipio y La Escuela Las Hormigas”, sostuvo.

“Esta instancia nos permite, además, mostrar los enormes resultados del proyecto FIEP 2023 “Recorriendo Mi Región”, una tremenda y maravillosa experiencia que niñas, niños y sus familias del sector Las Hormigas vivieron el 2024, donde tuvieron la oportunidad de explorar la enorme riqueza cultural y natural de la región, ampliando sus contextos e interacciones mediante la recreación y el rol activo de cada niño y niña”, agregó la directora regional.

Este episodio inaugura una temporada que continúa poniendo en el centro las voces, experiencias y sueños de las infancias en distintos rincones de Chile.

Mira el episodio "Jardín sobre Ruedas" de Somos los Niños en Youtube a través del siguiente link:








Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

Presos políticos que compartieron celda en la cárcel de Chillán expresan tristeza al conocer la noticia del fallecimiento de Pedro Hidalgo

A través de la Red social facebook la Función Salvador Allende entregó el siguiente comunicado "Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de Pedro Hidalgo, Ingeniero Agrónomo y Ex ministro de Agricultura de la Unidad Popular; participó activamente en la Reforma Agraria y dedicó su vida al servicio público y al desarrollo de nuestro país. Pedro Hidalgo (de casaca azul) junto a sus compañeros de celda en la cárcel de Chillán  Extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz." Para los compañeros de celda en la cárcel de Chillán, ésta noticia fue recibida con mucha tristeza. Es el caso de don Juan Pavez ex Presidente del Partido Socialista de San Carlos, luego de ser detenido y llevado a la cárcel de Chillán, tuvo la oportunidad de conocer y compartir con "Pedrito" como él le llamaba. Como diario El Itihue fuimos testigo del tremendo cariñ...