Desde el Servicio de Salud Ñuble
(SSÑ) realizaron la Segunda Jornada Regional de “Buenas Prácticas en Espacios
Amigables” de la Red Ñuble, una instancia que permitió compartir, aprender y
relevar las experiencias que, desde distintos puntos del territorio, están
generando un impacto positivo en la salud y bienestar de adolescentes y
jóvenes.
Actualmente, Ñuble cuenta con 24
Espacios Amigables, distribuidos en 19 de las 21 comunas de la región, lo
que refleja el esfuerzo y compromiso de los equipos multidisciplinarios que día
a día trabajan por brindar una atención integral, oportuna y especializada a la
población adolescente.
Se
trata de espacios diferenciados, ubicados tanto en centros de salud como en
algunos establecimientos educacionales, especialmente diseñados para la
atención de adolescentes de 10 a 19 años. En estos lugares se ofrecen
prestaciones que incluyen controles integrales de salud, controles
ginecológicos, orientación en sexualidad, consejería y entrega de métodos
anticonceptivos, prevención y tratamiento del consumo de alcohol y drogas,
además de consejería en salud mental y, en caso necesario, derivación a otros
profesionales.
Respecto a esto, la Directora
del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, valoró los avances y
el trabajo de los equipos de salud, señalando:
“Estamos muy orgullosos de lo que hemos construido junto a los equipos y las
comunidades. Los Espacios Amigables son un ejemplo de atención cercana,
integral y pertinente, adaptada a las necesidades de las y los adolescentes. La
expansión y consolidación de esta estrategia ha sido posible gracias al
compromiso de los profesionales y a una gestión innovadora, que nos ha
permitido ser referente a nivel nacional. Nuestro principal objetivo es seguir
avanzando para llegar a todos los rincones de la región y garantizar el
bienestar de nuestra juventud”.
Desde su rol, Alejandro
Alfaro Gutiérrez, Matrón Coordinador del Programa de Salud del Adolescente del
SSÑ, destacó que: “Espacios Amigables es un programa de refuerzo para la
atención primaria, que apoya directamente el trabajo con adolescentes. Hemos
logrado nivelar presupuestos en comunas que inicialmente estaban desprovistas
de recursos, además, hemos abierto nuevos espacios permitiendo fortalecer la
red. Asimismo, destacar que nuestra
región fue reconocida a nivel nacional el 2023 con la Primera Buena Práctica
Expuesta en la Jornada Nacional del Programa, la Sala de Contención Emocional,
ubicada en el Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente de San Nicolás, iniciativa
hoy replicada en varias regiones del país”.
“Un aspecto relevante de la
gestión regional ha sido el avance en la cobertura del Control de Salud
Integral del Adolescente, alcanzando un 20,53% y la cobertura de Métodos Anticonceptivos
en adolescentes de 15 a 19 años, alcanzando un 22,98%, superando ambas la meta
nacional del 20%. Este resultado refleja la efectividad de las estrategias
implementadas, el compromiso con la equidad en salud y el acceso expedito en la
entrega de prestaciones, con calidad y calidez, a los adolescentes y jóvenes,
la reducción de embarazos no planificados y la promoción de derechos sexuales y
reproductivos”, agregó el profesional.
En los últimos dos años, la
región ha sido pionera a nivel nacional en la expansión del programa, gracias a
la reacomodación de recursos y gestiones locales y nacionales, permitiendo la
apertura de nuevos espacios en Ninhue (2024) y Pemuco (2025) y se espera sumar
a Portezuelo y Quirihue, con el objetivo de lograr cobertura total en Ñuble.
Estos espacios están conformados
por equipos multidisciplinarios que incluyen matrona, nutricionista y
profesional del área psicosocial, y buscan abordar de manera integral las
necesidades de adolescentes, promoviendo la salud sexual y reproductiva, el
bienestar emocional y la alimentación saludable.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias