Ir al contenido principal

#Trabajadores del comercio que laboren este feriado deberán descansar en #FiestasPatriasde2017

El descanso irrenunciable dieciochero comienza a las 21:00 horas del sábado 17 de septiembre y termina a las 6:00 horas del martes 20 de septiembre, período en que la mayoría del comercio debe cerrar. El comercio que puede abrir deberá programarse para que quienes trabajen en esta ocasión no lo hagan en Fiestas Patrias del próximo año.


Los trabajadores del comercio que estaban excluidos del descanso del feriado irrenunciable de Fiestas Patrias tienen desde ahora este derecho año por medio, es decir, a no repetir su obligación en dos feriados iguales consecutivos. Quienes trabajen este 18 y 19 de septiembre no deberán hacerlo en las mismas fechas de 2017.

Así lo explicó hoy la seremi del Trabajo, Victoria Fariña Concha, al informar hoy en el centro de Concepción a empresarios y trabajadores acerca de las obligaciones y derechos de ambos. “Los empleadores que desarrollen cualquiera de las actividades habilitadas para la atención de clientes durante los feriados irrenunciables, deberán fijar un sistema de alternancia o subrogación de trabajadores que permita a todos sus dependientes gozar del descanso en dichos días, a lo menos una vez cada dos años, a partir de 2017”, dijo la autoridad regional del Trabajo.

En lo específico, esta disposición beneficia a los trabajadores de clubes y restaurantes, establecimientos de entretenimiento como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs, cabarets, casinos de juegos y otros lugares de juegos autorizados; expendio de combustibles, farmacias de urgencia y las que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria. Además de las "tiendas de conveniencia" adosadas a los servicentros, siempre que vendan alimentos preparados allí mismo. También desde esta ocasión la ley incluye a quienes trabajan en locales comerciales de aeropuertos y aeródromos. 

En esta ocasión, el feriado de Fiestas Patrias comienza a las 21:00 horas del sábado 17 de septiembre y termina a las 6:00 horas del 20 de septiembre. Por lo que en ese período el comercio que ocupa empleados no familiares debe cerrar, exceptuando los ya señalados.

“Hacemos un llamado a los empleadores a que organicen los turnos desde estas Fiestas Patrias, puesto que los trabajadores que laboren esta vez deberán obligadamente descansar en estas festividades de 2017”, señaló el director regional del Trabajo, Paulo Otárola.

Los feriados obligatorios e irrenunciables para los trabajadores del comercio -beneficio vigente desde fines de 2007- son cinco cada año: 1 de enero, 1 de mayo, 18 y 19 de septiembre y 25 de diciembre. 

La seremi del Trabajo informó que aquellos trabajadores que vean vulnerados sus derechos durante los días declarados feriados irrenunciables, pueden realizar su denuncia a través de la página web www.direcciondeltrabajo.cl. En tanto, el director regional del Trabajo destacó que este fin de semana se aplicará un Programa Nacional de Fiscalización, con equipos de inspectores regionales de turno los días 18 y 19 de septiembre.

Las infracciones a este descanso serán sancionadas con las siguientes multas: empresas de 1 a 49 trabajadores, 5 UTM por cada trabajador afectado; empresas de 50 a 199 trabajadores, 10 UTM por cada trabajador afectado; y empresas de 200 o más trabajadores, 20 UTM por cada trabajador afectado.

En la Región del BíoBío en 2015 se ejecutaron 81 fiscalizaciones, cursando sanción administrativa por jornada laboral sólo a una empresa, de Coronel, al no otorgar descanso el 18 de septiembre a sus trabajadores, aplicándose 15 Unidades Tributarias Mensuales, equivalentes a $663.645.

A nivel nacional los castigos redundaron en multas por $15 millones 528 mil 294. Esta suma es inferior a los $24 millones 536 mil 320 aplicados en las Fiestas Patrias de 2014.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...