Ir al contenido principal

Ratifican a fotógrafo Felipe Durán como ganador del premio Rodrigo Rojas De Negri

Luego de la polémica que enfrentó el Ministerio de Cultura tras anular el premio de Fotografía Rodrigo Rojas De Negri 2016, desde la cartera informaron que finalmente ratificaron al fotógrafo Felipe Durán como ganador del galardón.


Luego de la polémica que enfrentó el Ministerio de Cultura tras anular el premio de Fotografía Rodrigo Rojas De Negri 2016, desde la cartera informaron que finalmente ratificaron al fotógrafo Felipe Durán como ganador del galardón.

Mediante un comunicado, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) explicó que, tras una reunión con el comité de expertos del área de fotografía, resolvieron validar el proceso de selección que la semana pasada el propio ministro Ernesto Ottone se encargó de cuestionar y lamentaron las críticas de quienes acusaron razones políticas en la anulación del premio.

Recordemos que Felipe Durán fue recientemente absuelto por la justicia tras haber sido acusado en La Araucanía de infringir la ley de control de armas y explosivos y la ley de drogas, cargos por los que estuvo preso más de un año.

“De esta manera el premio Rodrigo Rojas de Negri a la fotografía joven 2016 será entregado a Felipe Durán, tal como en los años anteriores fue para Cristóbal Olivares (2014); Alejandro Olivares (2013); Zaida González (2012); Nicolás Wormull (2011); Fabián España (2010); Marcos Fredes (2009); Ricardo Portugueis (2008); Tomás Munita (2007)”, sostuvieron.

“Lamentamos las malas interpretaciones que se han generado al respecto, y que solo empañan el real sentido con que se ha creado este Premio para valorar la creación fotográfica joven de nuestro país”, agregaron.

Ante esta polémica, Ottone aseguró que las razones por la que se anuló el premio fueron de carácter administrativo ya que cuando en junio y julio pasado se realizó el proceso no estaban claras las bases del concurso, por lo que éste habría quedado invalidado. Asimismo, en dicha oportunidad la autoridad descartó de plano cualquier sesgo político en la decisión.

“Nunca va a haber un razones políticas para un premio que se otorga por un tema artístico, sería absurdo”, dijo.

Con todo, de ahora en adelante “a petición del Comité de expertos, el proceso para elegir al fotógrafo o fotógrafa reconocido con el Premio Rodrigo Rojas de Negri 2016 continuará bajo los mismos procedimientos con los que se realizó durante los años anteriores”, señalaron.

“Tal como se acordó durante la reunión, en 2017 este reconocimiento se hará bajo la modalidad de las nuevas bases que rigen para el premio Antonio Quintana a la trayectoria en fotografía, aprobado por el comité en sesión del 3 agosto”, agregaron.

En esa línea, destacaron que “esto implica que a partir del próximo año se llevará a cabo el concurso con las bases ya establecidas y acordadas con el comité, el cual incluirá un premio anual con recursos asociados por parte del Estado, con el objetivo de darle continuidad y relevancia a este importante Premio”.

Tras la polémica revelada por The Clinic Online, el propio Felipe Durán aseguró que “la gente que me ayudó a difundir lo que pasaba con el encarcelamiento, pensó que sería bueno postular al premio con la intención de poner mi nombre o mi trabajo para hacerlo sonar, para evidenciar que sí había un fotógrafo preso, con esa inquietud mis amigos lo hicieron”.

Pese a que admitió que para él los premios son un asunto “no tan trascendente”, sí afirmó que “me da risa que se les arme un conflicto a ellos. Me alegra que les complique. Porque con esto y la intención de anular el juicio queda en evidencia su búsqueda”.

Publicado por http://www.theclinic.cl/

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...