Ir al contenido principal

Protesta internacional en Temuco ante Corte Apelaciones y Fiscalía por caso Machi Francisca Linconao

Una delegación internacional protestó durante la tarde de este lunes 26 de septiembre en las inmediaciones de la Corte de Apelaciones de Temuco y la Fiscalía Regional, emplazando a estas instancias judiciales por su responsabilidad en el encarcelamiento a la autoridad tradicional Mapuche, Machi Francisca Linconao, en el denominado caso Luschinger – Mackay, hecho que ha sido catalogado como un montaje y una abierta persecución.

La Machi Linconao se encuentra en un deteriorado estado de salud a causa de esta situación, razón por la cual ha debido ser internada en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, donde se le están tratando diversas dolencias.

Cabe consignar que dos jueces de la república, por razones humanitarias, han concedido a la Machi la prisión preventiva con arresto domiciliario mientras dure el juicio “Luchsinger – Mackay”, sin embargo, inmediatamente, el Fiscal Alberto Chiffelle y querellantes, han apelado a esta medida y la han devuelto a la cárcel, a pesar de su crítico estado de salud, bajo la directa responsabilidad de una sala de la Corte de Apelaciones de Temuco, que incluye a su presidenta, la Ministra Cecilia Aravena López.

La manifestación en repudio a estos funcionarios públicos y su responsabilidad institucional racista y neocolonial, fue convocada por el Movimiento Internacional Pacto Mundial Consciente, con integrantes de diversos países del continente, quienes repudiaron este montaje y solidarizaron con la autoridad Mapuche, señalando que promueven una plataforma denominada“Naciones Unidas en Espíritu”, integrada por miembros de diversos pueblos originarios del continente, entre ellos: Nadda, Panches, Misak, Kogui, Wiwa, Uwa, Yanacona, Cofan, Embera Chami, Huitoto, Quimbaya, Mhuysqa Chibcha, Wirrarikas, Vaisnava, Maya Chontal, Maya Quinche, Apache, Quechua y nativos mestizos, señalando: “queremos contar a toda la humanidad que tenemos un origen común y ese origen común es un pensamiento, el pensamiento del Gran Espíritu, del que todo tiene su origen. Así, nuestro deber es poner nuestra mente en comunión con el origen, para recordar que vinimos aquí a vivir de y por ella”, reafirmando a través de esta instancia el compromiso por justicia y libertad con la Machi Francisca como autoridad espiritual.

El Pacto Mundial Consciente, es una red de redes que a nivel mundial impulsa y fortalece diferentes organizaciones, colectivos, grupos sociales y activistas que entregan su energía para practicar la cultura del consumo sano, difundir y respetar los derechos de la Madre Naturaleza, proteger las semillas, el agua, la sabiduría ancestral, entre otras causas Comunes.

En la protesta realizada en Temuco que reunió a unas cuarenta personas, estuvo presente el maestro internacional del Bhakti Yoga Srila Paramadvaiti Swami, como también, la artista chilena e internacional, Moyenei, junto a la cantautora nacional, Vasti Michel e integrantes de diversas organizaciones sociales, ambientales y culturales que adscriben al Pacto Mundial Consciente.

La Machi Linconao enfrenta un complicado estado de salud, con afectaciones como: Gastritis erosiva antral crónica; Hipertensión arterial Crónica; Lumbago mecanopostural; Síndrome Depresivo-ansioso; Hombro doloroso leve; grave baja de peso, agregándose recientemente OSTEOPOROSIS LUMBAR, con un alto riesgo de fractura, más osteopenia en ambas caderas, también con alto riesgo de fractura, de acuerdo a los antecedentes médicos proporcionados por su doctor, Dany Maldonado.



El caso de la Machi Francisca

La Machi Linconao había sido involucrada en el denominado caso Luchsinger MacKay el año 2013, siendo allanada, detenida, comprobándose inmediatamente su inocencia razón por la cual, incluso, ganó un juicio contra el estado chileno, sin embargo, bajo la insistencia de poderes fácticos de la región de la Araucanía, con la complicidad de sectores del Ministerio Público, se insistió en su detención e investigación este 2016, con arresto carcelario, obstruyéndose la posibilidad de que ejerza sus prácticas religiosas espirituales que requieren su conexión con las energías y rehue de su territorio, como también, por razones humanitarias, ante su deteriorado estado de salud, que las medidas cautelares las cumpla con arresto domiciliario, sin embargo, con absoluto ensañamiento contra ella, se ha establecido por ciertos operadores de la justicia que es un “peligro para la sociedad” bajo ciertos criterios de la Ley antiterrorista.

En septiembre del 2009 tribunales de alzada sentenciaron a favor de la Machi Linconao por tala ilegal de árboles y arbustos nativos en contra de la Sociedad Palermo Limitada de la familia Taladriz, por infracción del artículo 5 de la Ley de Bosques y el Convenio 169 de la OIT, ya que se talaban árboles dentro del perímetro de 400 metros más próximos a tres manantiales cuyos nacimientos estaban en los cerros del sector, violando “Menokos” -humedales donde habitan fuerzas sagradas de la Naturaleza en la creencia Mapuche, y destruían variadas plantas medicinales. Se trató de la primera aplicación del Convenio 169 en Chile, que en su artículo 13 obliga al Estado a respetar tierras, territorios y reglas espirituales de los pueblos nombrados como “indígenas”, razón por la cual la Red de apoyo a la Machi Linconao, la reivindica como una defensora de la tierra, el medio ambiente y su cultura, “pues ella fue capaz de presentar el primer precedente de esta causa en Chile”, señala la Red, estimándose que el montaje judicial en su contra, obedece a una suerte de venganza y también de desviar la atención sobre situaciones de conflicto que involucra territorios ancestrales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...