Ir al contenido principal

Solicitan un Fiscal Especial que investigue muertes de grumetes al interior de la Armada

El senador Alejandro Navarro llegará hasta la Fiscalía Regional del Bío-Bío junto a familiares de cuatro conscriptos fallecidos en extrañas circunstancias al interior de la Armada de Chile, con el objeto de solicitar un fiscal especial con dedicación exclusiva en la causa.

A juicio del senador Navarro “es necesario que la justicia civil investigue exhaustivamente, ya que no hay confianza de parte de los familiares de que la justicia militar llegue al fondo, toda vez que los fiscales militares a cargo de indagar son miembros de la propia Armada, por tanto son juez y parte”.

“Ya ha pasado casi un año y cuatro meses del último deceso y aun las familias no saben a ciencia cierta lo que le sucedió a sus hijos por lo que no han podido reconstruir sus vidas, luego de que fueron a dejar a sus hijos sanos y salvos a la Armada, para que posteriormente se los devuelvan en un ataúd”, añadió.

Respecto de los hechos en que fallecieron los jóvenes el parlamentario señaló que “llama la atención que haya un patrón común en todos los decesos, y es que no hay fotografía del sitio del suceso, por lo que buscamos que la Fiscalía ordene la reconstrucción de los hechos, así como la exhumación de los cuerpos por parte de peritos forenses”.

Recordemos que el grumete de la Armada Luciano Fuentes Ovalle, fue encontrado ahorcado al interior de las dependencias de la Armada en la isla Quiriquina el 10 de mayo de 2015, sin que hasta ahora se hayan esclarecidos los hechos de cómo murió. Sin embargo, existen diversos testimonios que acreditan de que el joven habría sido castigado, siendo obligado a trotar largas distancias, esto acompañado de golpes de pie y de puño, lo que le habría ocasionado la muerte.

Otro caso es el de Ismael Quintul Salgado, Cabo segundo, ingeniero experto en levantamiento de minas, fallecido el 16 de junio de 2012 en el Regimiento Reforzado Topater de Calama, en el cual llevaba siete años, quien fue muerto por un fusil de guerra y encontrado con diversos cortes en sus brazos y piernas.

Quien también quiere esclarecer los hechos es Azucena Cáceres Chamorro, madre de Alexis Cáceres Cáceres, quien falleció el 12 de agosto de 1995 en la Isla Quiriquina tras un año y seis meses en la institución, también recibiendo el cuerpo de su hijo con el informe que afirma que fue un suicidio por depresión.

También asistirá Susana Muñoz, madre de José Villegas, fallecido el 11 de septiembre de 2014 en la Isla Quiriquina. Villegas fue encontrado flotando en la piscina de la Armada, falleciendo supuestamente por asfixia por inmersión. Lo que no le cuadra a los familiares es qué hacía José en la piscina solo, y por qué se ahogó cuando sabía nadar perfectamente.

Finalmente el senador por la Región del Bío-Bío señaló que “existen testimonios de testigos que fueron compañeros de armas de los jóvenes fallecidos, que indican que los grumetes tuvieron problemas con sus superiores, motivo por el cual estos fueron sometidos a duros castigos y golpes, lo que habrían provocado las muertes, para luego realizar un montaje para disfrazar los hechos como un suicidio”.


Hora: 11.30 horas
Día: miércoles 21 de septiembre
Lugar: Fiscalía Regional del Bío-Bío, Av. Padre Alberto Hurtado 434, Concepción.
Asisten: Familiares de Jaime Andrés Sobarzo Álvarez, Cabo 2° de la Armada, fallecido el 10 de agosto de 2012 en el Buque “Almirante Merino”, Talcahuano. Familiares de José Luis Villegas Muñoz, grumete de la Armada, fallecido el 11 de septiembre de 2014 en la “Escuela Alejandro Navarrete Cisterna” de la Isla Quiriquina, Talcahuano. La familia de Luciano Andrés Fuentes Ovalle, grumete de la Armada, fallecido el 10 de mayo de 2015 en la “Escuela Alejandro Navarrete Cisterna” de la Isla Quiriquina, Talcahuano. Familiares de Ismael Hernán Quintul Salgado, Cabo 2° del Ejército, fallecido el 16 de junio de 2012 en el Regimiento Reforzado TOPATER N° 1 de Calama. Senador Alejandro Navarro Brain y el abogado de las familias, don Guillermo Rioseco Flores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...