Ir al contenido principal

CHILLAN VIEJO: UNIVERSIDAD LA REPÚBLICA SEDE CHILLÁN FIRMA ACUERDO DOCENTE ASISTENCIAL CON MUNICIPIO

En dependencias del edificio municipal de la comuna de Chillan Viejo se llevó a cabo la firma del convenio docente asistencial de colaboración mutua entre Universidad La República sede Chillán y la Ilustre Municipalidad de Chillan Viejo.

Fue así que con la presencia de la máxima autoridad de la comuna el Alcalde Felipe Alwin Lagos, la Jefe del Departamento de Educación Municipal (DAEM) Mónica Varela Yañez, la Directora de Universidad La República sede Chillán la abogado Cecilia Montero Pizarro, el Secretario Académico Lenin Ortega Vega, el Jefe de Carrera de Enfermería Orlando Zambrano Vallejos, la Jefe de Carrera de Pedagogía en Educación Parvularia Loreto Salinas Rebolledo, la Jefe de Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial Verónica Crisóstomo Lazo, el Director del Departamento de Vinculación con el medio Christian Troncoso Muñoz y Andy Quijada Troncoso de Comunicaciones y Relaciones Públicas.

Se procedió a firmar el documento que establece los vínculos fraternales y de colaboración técnica-profesional para el desarrollo de variados programas académicos, capacitaciones, perfeccionamiento en las áreas de asistencia técnica, investigación, extensión, vinculación con el medio y prácticas profesionales. Todo lo anterior que contribuiría al quehacer directo entre ambas entidad
es.

En sus palabras el Alcalde de Chillan Viejo Felipe Alwin Lagos, destacó la formalización entre ambas instituciones, los beneficios y oportunidades que esto conlleva directamente para la comuna chillanvejana como para la institución de educación superior.

“Nos encontramos muy satisfechos de lograr esta alianza que viene en directo beneficio a nuestros vecinos de Chillan Viejo. El formalizar la relación de asistencia permanente y recíproca entre Universidad La República y nosotros, facilitará la realización de actividades docentes/profesionales de los estudiantes de las carreras dependientes de ULARE.” Así mismo el edil, añadió.

“Esperamos seguir trabajando con esta y muchas carreras más que dicta la Universidad. Creemos que se trata de un beneficio valioso para la comuna, ya que es un concreto aporte para nuestros vecinos, vecinas y sus familias." Para finalizar, la autoridad comentó en sus palabras que el objetivo medular es seguir creciendo como comuna y reforzando las redes de apoyo estrategias entre ambas entidades, permitiéndole de esta forma a Universidad La República marcar presencia activa en actividades futuras de la vecina comuna.



“Nos sentimos muy orgullosos y contentos con la firma de esta alianza colaborativa entre ambas instituciones. Nuestro objetivo más cercano es comenzar la constitución de una comisión coordinadora de forma conjunta y permanente integrada por profesionales de ambas entidades, a fin de planificar, coordinar y ejecutar las tareas que deriven del presente convenio.” Comentó Cecilia Montero Pizarro, Directora de la sede Chillán.

La autoridad académica se comprometió a reforzar y potenciar las variadas áreas en que Universidad La República podría llegar a contribuir con sus carreras de pregrado, postgrados, segundas titulaciones, su área de investigación y desarrollo a través de programas de especialización para la comuna. Reforzando de esta forma aún más el acuerdo académico sostenido.

La cita se extendió por más de dos horas en donde todo el equipo Directivo de Universidad La República demostró su compromiso de colaboración, e inclusión en lo que respecta a vinculación con el medio social, reforzando aspectos comunitarios y locales, que son los principales postulados de la institución laica, pluralista y tolerante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...