Ir al contenido principal

Chillán: Culpan al municipio por muerte de chillaneja aplastada por árbol

Conmoción provocó un fatal accidente que ocurrió pasadas las 12.00 horas en la intersección de las calles Isabel Riquelme con Constitución , en pleno centro de Chillán.

Como Naida Toledo Acuña, de 57 años, fue identificada la mujer que falleció debido a las graves lesiones que le provocó la caída de un añoso árbol, cuyas ramadas en primera instancia fueron impactadas por una micro y posteriormente por un camión de carga que terminó por derribar la especie arbórea. Su conductor, quien no fue identificado, tenía domicilio en Calera de Tango, en la Región Metropolitana.

“Un camión de carga que transitaba por Isabel Riquelme al sur, un metro antes de llegar a la intersección con Constitución, por causas que investiga la Siat, golpea la rama de un árbol que existe al costado oriente de esta arteria, la cual se desprende cayendo sobre una mujer que transitaba en dirección al norte”, explicó el capitán de la Segunda Comisaría de Carabineros, Christian Morales.

La vecina y madre de 3 hijos, con domicilio en la Población Los Volcanes, se había dirigido esta mañana junto a una amiga hasta la Dirección de Desarrollo Comunitario para realizar un trámite.

Tras salir de la oficina se retiró del lugar por la calzada oriente de la calle Isabel Riquelme con la dificultad física que la obligaba a usar bastón, fue en ese momento en que sufrió el fatal accidente frente a la mirada atónita de decenas de peatones que circulaban en plena hora peak.

“La señora estaba tendida, tiritando, todavía no estaba muerta, ella había estado en Dideco pasaron primero a realizar un trámite. Son gente que ha venido a pedir ayuda, la asistencial social, quien es apoyo familiar de ella la derivó al departamento social, hizo el trámite con la asistente, desconozco lo que vino a solicitar y después ella se vino por la calle, iba pasando harta gente, y reaccionaron y quedaron todos choqueados, mal, todos gritaban”, comentó Marcela Alvarado, funcionaria de Dideco.

Las circunstancias del accidente motivaron la llegada del personal de la Sección Investigadora de Accidente de Tránsito, Siat, quienes realizaron peritajes en lugar para indagar las causad del accidente.

Los testigos del lugar comenzaron a especular en torno a la supuesta responsabilidad del conductor del camión y del taxibus que desapareció tras el accidente. Sin embargo, más tarde se logró establecer que el camión tenía derecho a transitar por ese sector en ese horario, de acuerdo a una ordenanza municipal.

“Esta prohibición va entre las 7.30 horas de la mañana y las 22.00 horas para camiones, superiores a dos ejes. Este camión estaría cumpliendo con la ordenanza no estaría infligiendo ninguna norma relacionada con vehículo de carga dentro de las cuatro avenidas, el conductor se encuentra detenido”, detalló la autoridad policial.

El dolor de los familiares inundó las calles, quienes desconsolados se resistían a creer lo sucedido, ya que no era primera vez que una tragedia similar los golpeaba.

“Mi hermano murió en un accidente cerca de Argentina, él andaba trabajando y también murió en un accidente casi igual que ella. Iba en una camioneta y chocó con un camión de madera en forma instantánea. Era viuda hace 13 años”, comentó a LaDiscusión.cl, la cuñada de víctima, Nora Valdés Rodríguez.

En medio de la angustia, los familiares cuestionaron la falta de mantención de los árboles del sector y apuntaron una supuesta responsabilidad de la municipalidad de Chillán. De hecho a las 13.4O horas llegó una cuadrilla de trabajadores con motosierras para cortar los restos de la especie arbórea.

“A simple vista el árbol tenía ganchos hacia la calle por algo el camión lo pasó a llevar, así que creo que la municipalidad debería preocuparse más en tener los árboles en condiciones para que no causen peligro... La falta de mantención del árbol es una irresponsabilidad, yo cuando saqué una fotografía, el camión estaba dentro de la calle, no tenía por qué pasar a llevar el árbol”, criticó Job Sepúlveda , sobrino de la mujer fallecida a LaDiscusión.cl

Algo que comparte, Nora Valdés, quien consideró que el municipio debería tomar medidas, ya que, a su juicio, el deterioro de los árboles es un problema generalizado.

“Si ese árbol hubiese estado sano , no habría caído y no habría pasado esto, eso me duele mucho, porque le puede pasar a cualquier persona. Tendría que haber más preocupación en eso , yo he pensado siempre en los árboles que están en avenida argentina, cortan toda la raíz alrededor y se quedan sin refuerzo abajo. Eso no lo debería hacer, siempre lo he dicho”

Municipio

Desde la Municipalidad de Chillán lamentaron el fatal accidente que cobró la vida de la vecina chillaneja Naida Toledo y envió sus más sentidas condolencias a su familia.

Tras las críticas de los vecinos por el estado de los árboles, señalaron a través de su departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas, que “por el momento el municipio no se pronunciará sobre el tema hasta conocer el parte policial y los detalles de éste para saber las circunstancias del accidente. Asimismo, se encargó un informe a la Dirección de Aseo y Ornato para conocer el estado de los árboles presentes en calle Isabel Riquelme, a la altura del accidente”.

Publicado por la discusion.cl 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...