Ir al contenido principal

Difunden campaña para la regularización de trabajo de inmigrantes en la provincia de Ñuble

Un llamado a regular la situación laboral de personas extranjeras que se encuentran en Chile, y particularmente en nuestra provincia, realizaron la Gobernadora Lorena Vera y el Jefe de la Prefectura Ñuble de la Policía de Investigaciones de Chile, Pablo Rojas, en el marco de la Campaña “Regularizado se trabaja mejor”.

Las oportunidades de desarrollo que ofrece nuestro país ha motivado el aumento de población extranjera durante la última década, alcanzando hoy un registro cercano a medio millón de inmigrantes, quienes principalmente se vinculan laboralmente a actividades de prestación de servicios y ventas. Tan solo en el año 2015 fueron entregadas más de 30 mil visas de trabajo a nivel nacional.

En la provincia de Ñuble la población extranjera también ha aumentado. De acuerdo a cifras entregadas por la PDI, el año pasado se registraron 686 extranjeros, siendo las nacionalidades con mayor presencia: colombianos (109), ecuatorianos (72), peruanos (58) y mexicanos (44). Por su parte, en lo que va del presente año, el Departamento de Extranjería de la Gobernación de Ñuble ha gestionado 583 visas, permisos de trabajos y permanencia.

El Prefecto Ñuble de la PDI, Pablo Rojas, indicó que la campaña está especialmente dirigida a los empleadores de extranjeros, para que “estén enterados de la reglamentación laboral y cumplir con la regularización de los trabajadores inmigrantes que tengan a su cargo, para que éstos pueden optar a derechos y garantías de parte del Estado como derecho a salud, educación, previsión, etc.”

Por su parte, la Gobernadora Lorena Vera indicó que la campaña está en plena sintonía con las propuestas de la Presidenta Michelle Bachelet respecto al trato digno que deben recibir las personas extranjeras que buscan o desarrollan acciones laborales en nuestro país y que quedaron plasmadas en los “Lineamientos e Instrucciones para la Política Nacional Migratoria”, firmado en noviembre de 2015, que servirá como base para el proyecto de ley sobre migración que prontamente será enviado al Congreso. 

“A nuestro país han llegado muchos extranjeros a lo largo de nuestra historia y hoy se ha visto en aumento por el fenómeno de la globalización. Y la política de nuestro Gobierno apunta precisamente a abrir espacios para que su permanencia en nuestro territorio corresponda a actividades lícitas y formalizadas, de acuerdo a lo que la normativa plantea”, indicó.

Qué necesita un extranjero para trabajar en Chile

Para ejercer labores remuneradas, la normativa chilena exige a los extranjeros contar con visa sujeta a contrato, temporaria o de permanencia definitiva.

La visa sujeta a contrato habilita para residir y trabajar en nuestro país por un período de 2 años que puede prorrogarse y solicitar la permanencia definitiva. La visa termina con el fin del contrato.

La visa temporaria habilita para residir y realizar cualquier actividad. Se extiende hasta un año, y es prorrogable por otro más, para solicitar la permanencia definitiva o abandonar el país.

Y la permanencia definitiva habilita para residir indefinidamente en Chile y desarrollar cualquier actividad lícita en el país.

Respecto a la situación de los extranjeros con visa de turistas, pueden ejercer una labor remunerada, pero deben solicitar un permiso especial de trabajo.

Respecto a los empleadores que tengan a inmigrantes trabajando de forma irregular, se exponen a multas. Así también, hay sanciones de amonestaciones y multas para las personas extranjeras que se encuentren desarrollando un trabajo de manera irregular.

Mayor información se puede obtener en el Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI más cercano, escribiendo al correo jenaex@investigaciones.cl o visitando la página www.pdichile.cl. Así también comunicándose con el Departamento de Extranjería de la Gobernación Provincial de Ñuble, al número de teléfono 422234000.

Para la realización de denuncias, se puede llamar a la PDI (134) o al Programa “Denuncie Seguro” (600 400 01 01), dispuesto por la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...