Ir al contenido principal

Apoderados retiran a tres alumnos del Instituto Alemán Osorno: denuncian racismo y discriminación en redes sociales por parte de Representantes de la entidad escolar



Dos alumnos de segundo básico y uno de cuarto básico- los tres destacados estudiantes, premiados en diversas áreas por su desempeño académico y personal- fueron retirados del Instituto Alemán, Deutsche Schule Osorno, por sus apoderados, que denuncian racismo,discriminación y menoscabo en redes sociales por parte de algunos de los integrantes del Directorio y representantes del Colegio.


La apoderada, P.C, comenta: “Esta situación se da luego de ser alertados como familia de publicaciones “en modo público” en redes sociales, entre ellas Facebook y Twitter, por parte de algunos representantes del Directorio, Dirección del Colegio y del Centro General de Padres y Apoderados. Son publicaciones de carácter discriminatorio y de corte racista contra el Pueblo Mapuche, al cual pertenecen nuestros hijos. También encontramos publicaciones de menoscabo y denigración contra la diversidad ideológica y política existente en toda comunidad, y de negacionismo histórico avalando la violación a Derechos Humanos, entre muchas otras agresiones en redes, como agresiones a los Pueblos Haitiano y Boliviano, entre otros, situación que denunciamos en la Superintendencia de Educación a nivel regional y nacional”.


Por su parte, la apoderada M.P señala: “Para la denuncia del caso, seguimos todos los protocolos existentes, lamentablemente, el fallo de la Superintendencia a nivel nacional favoreció a los denunciados, señalando que las publicaciones realizadas en modo público -de modo que cualquier persona del mundo y a cualquier hora tiene válido acceso a ellas- son parte de su libertad de expresión. Sabemos, sin embargo, que la libertad termina en el derecho ajeno, es decir, hay una clara diferencia entre la libertad que todo ser humano tiene, y los discursos de odio, que en este Siglo son inaceptables, aún menos en una comunidad educativa que promueve supuestamente en su reglamento la multiculturalidad, pero que, contradictoria y sistemáticamente, agreden públicamente y no respetan ni valoran la diversidad cultural existente en esta región y país por medio de redes sociales. Por esto, creemos que sus discursos y mensajes de odio deben ser denunciados, rechazados y sancionados”.


Los padres de los niños, cuyas edades fluctúan entre los 7 y 10 años, señalaron que el Colegio, reconocido por el Ministerio de Educación, jamás se preocupó por mediar o corregir la situación ni por las consecuencias de la denuncia realizada. Así, comentan: “Jamás existió diálogo, ni mucho menos un acercamiento, todo lo contrario. Al parecer, sólo se deseaba que ya no pertenecieramos a la Institución, ya que, dada la reacción y cómo llevaron el caso, pasamos a representar un problema para ellos. En ningún momento,se preocuparon de remediar la situación, ni velaron en cómo afectaría esta misma a los niños. Finalmente, tuvimos que retirar a nuestros hijos, a pesar de ser destacados alumnos, por temor a posibles represalias, malos tratos por parte del directorio y por sobre todo, ante la evidencia de los lamentables dichos y pensamientos vertidos en las publicaciones, de manera sostenida a través varios años”.



Tras la denuncia realizada, los apoderados comentan que la respuesta recibida por parte del Colegio particular pagado “fue completamente agresiva, sin capacidad autocrítica, señalando que realizarían una posible demanda en nuestra contra por denunciar esta situación. Incluso, cuando se presentó una carta de renuncia, el Gerente del Instituto, respondió vía correo electrónico: <<Solo le puedo pedir que no continúe con estas formas sutiles de desprestigiar, deslegitimar, invalidar, desautorizar y atacar el honor de esta noble institución. En apariencia parecen meras frases y comentarios, sin embargo, afirmar algo que es falso a través de hechos que son verdad, sólo constituyen expresiones demagógicas acompañadas de sarcasmo>>.


Finalmente, los apoderados señalan: “En su rol de liderazgo y responsabilidad- es deber de los representantes de una entidad escolar propiciar una coexistencia pacífica y una interrelación positiva para un buen clima escolar, para cumplir con el respeto hacia la diversidad de familias que hoy componen nuestra comunidad escolar y región, por todos los medios habidos posibles y que incluyen redes sociales”.


Tras el fallo recibido, las familias afectadas se reunieron con representantes del Instituto Nacional de Derechos Humanos de la región de Los Lagos; realizaron la denuncia a la Contraloría General de la República, fiscalización que se encuentra en desarrollo; y señalan que denunciarán la situación a organismos dependientes del Gobierno Alemán para su conocimiento.
Cabe mencionar que la discriminación y racismo, están sancionados en la legislación chilena tanto en la Constitución de la República de Chile como en la Ley 20.609, ampliamente conocida como Ley Zamudio o antidiscriminación; la Ley General de Educación, la Ley Indígena, entre otras, además de los tratados internacionales suscritos y ratificados por Chile, entre ellos la “Declaración Universal de Derechos Humanos”, el “Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales”; la “Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial” y la “Convención Americana de Derechos Humanos”, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...