Ir al contenido principal

Ñuble: Más de 2 mil personas han sido inmunizadas en el puesto de vacunación ubicado en la Intendencia Regional

Adultos mayores, trabajadores con labores esenciales como bomberos, recolectores y también funcionarios públicos, han sido parte los principales grupos que se han acercado a ese punto de inoculación.


Importantes avances continúa registrando la campaña de vacunación contra el Covid-19 en Ñuble, esto luego de que se registraran más de 48 mil personas inmunizadas.

En total, son más de 110 puntos en los que se desarrolla el proceso, ubicados principalmente en los establecimientos de atención primaria de las 21 comunas de la Región. Uno de ellos, es el habilitado recientemente en la explanada de la Intendencia, que, desde el lunes, ha inoculado a 2 mil 286 personas.

Según explicó el Subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble, doctor Max Besser, “gracias al trabajo conjunto entre nuestros equipos, la Seremi de Salud, la Intendencia, la atención primaria de salud (APS) y universidades locales, pudimos implementar cinco puestos de inmunización en pleno centro de Chillán, con el objetivo de avanzar en esta importante actividad con celeridad”.

“Hoy quiero agradecer especialmente a la APS y a las universidades de Concepción, Bío Bío, Santo Tomás y Pedro de Valdivia, ya que han dispuesto de sus instalaciones, o bien, de sus estudiantes que de forma voluntaria están colaborando en la campaña, la cual, se ha efectuado de forma coordinada y sin contratiempos hasta ahora, lo que sin duda es una buena noticia”, recalcó el facultativo.

“Una experiencia totalmente positiva”

Entre las distintas labores que por estos días han desempeñado estudiantes de enfermería, se encuentra el ingresar los antecedentes de cada una de las personas al Registro Nacional de Inmunización.

La tarea es valorada por las y los jóvenes, quienes se sienten agradecidos de ser parte de este importante hito para la salud pública. Así lo indicó Sebastián Rojas, estudiante de Enfermería de la Universidad Pedro de Valdivia, quien expresó: “Mi experiencia en el programa de inmunización ha sido bastante buena, puesto que estamos compartiendo con alumnos de otras universidades y esto nos ayuda a fortalecer nuestra vocación y poder colaborar en la gestión del cuidado”.

Por su parte, Carla Venegas, estudiante de enfermería de la Universidad de Concepción, declaró que para ella “ha sido muy enriquecedor, estar en contacto con la gente. Es primera vez que hago este tipo de voluntariado y ha sido súper bueno acercarme, conversar con las personas, entregar las indicaciones, decirles qué significa esta vacuna, por lo que es una experiencia totalmente positiva”.

Estado de la red asistencial

Aunque los resultados en la inoculación son positivos, el subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ, reiteró el llamado a seguir con las medidas de prevención del Covid-19, dados los números que se registran en la red de establecimientos de salud, producto de la pandemia.

El doctor Besser informó que, al día de hoy, “seguimos con un alto número de personas hospitalizadas; 118 en total. Similar situación ocurre con quienes se encuentran en unidades de paciente crítico; 51 usuarios y 29 de ellos, están conectados a ventilación mecánica. Los niveles de contagio siguen muy altos en Ñuble y eso impacta en la red, por lo que nuevamente necesitamos pedir el apoyo de la comunidad para superar estas cifras y avanzar en el Plan Paso a Paso, a diferencia de lo que hemos visto hasta ahora, donde más comunas están retrocediendo a etapas restrictivas, como es el caso de Trehuaco; Yungay; Coihueco y Pinto que, desde el sábado 13 de febrero, bajan a transición”.

En cuanto a los exámenes procesados, se informaron los resultados de 1.290, con un total de 127 muestras positivas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...