Ir al contenido principal

Servicio de Salud Ñuble entrega recomendaciones para un retorno seguro a clases


El inicio del año escolar para este 2021, está diseñado bajo un sistema mixto que privilegia lo presencial pero mantiene un foco en la educación a distancia. El proceso gradual y flexible estará marcado por protocolos sanitarios que buscan prevenir contagios por coronavirus.


¡Llegó marzo! Y para apoyar la vuelta a clases, que será de manera voluntaria y flexible, el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) entregó una serie de recomendaciones dirigidas a los padres y apoderados, con el propósito de fortalecer las medidas de autocuidado y prevención en los estudiantes.

Si bien los establecimientos educacionales cuentan con planes de funcionamiento regidos por estrictos protocolos sanitarios, los especialistas de salud compartieron sugerencias para hacer del retorno educacional en Ñuble un proceso seguro.

El Director del SSÑ, Ricardo Sánchez, expresó que “necesitamos reiterar el llamado a la prevención y esto es fundamental de cara a marzo, donde se espera que aumente la circulación de personas en cada una de las ciudades, producto del término de la temporada estival. Es fundamental que aprendamos a vivir en esta nueva normalidad, donde la prevención es clave, sobre todo pensando en quienes tienen mayor riesgo de desarrollar cuadros graves”.

Educar mediante el ejemplo es clave

El Jefe del Programa de Salud de la Infancia del SSÑ, pediatra Guillermo Cornejo, enfatizó respecto del rol de los padres durante la vuelta de los estudiantes a las aulas en pandemia, lo que facilitará el cumplimiento de los protocolos al interior de las Instituciones educativas.

“El apoyo de los padres es fundamental para que los niños, niñas y adolescentes, apliquen las medidas que tanto hemos repetido; como es el lavado de manos, mantener la distancia física y el buen uso de la mascarilla. A su vez, recomendamos que se informen sobre los protocolos Covid-19 del establecimiento, tanto como para decidir la asistencia presencial o telemática de los estudiantes, así como también para contribuir a que los alumnos desde el primer día de clases respeten los aforos, esperen su turno de ingreso y salida, así como también con compromiso fomenten el autocuidado, evitando poner en riesgo a los demás”, explicó.

En la misma línea, el especialista, recomendó a los padres y apoderados “ser ejemplo de una conducta responsable en cuanto a las medidas de autocuidado, pues los menores copian todo, en ese sentido si los papás no cumplen con lo que piden, difícilmente los niños aplicarán el buen uso de la mascarilla, la higiene de manos al menos cada dos horas con agua y jabón y la distancia de al menos 1 metro y medio entre sus compañeros”.

Red de establecimientos públicos en pandemia

El Subdirector (s) de Gestión Asistencial, doctor Matías De la Cuadra, informó en un nuevo reporte de la red de salud que: “hoy tenemos 128 personas hospitalizadas en total; de estos, 55 personas se encuentran en Unidades de Pacientes Críticos y 35 con apoyo de ventilación mecánica”, detalló.

“Una vez más, vemos que la red asistencial continúa muy exigida. Si bien, los casos activos presentan una leve disminución, esto aún no se refleja en las cifras de hospitalizaciones y febrero ha sido el mes más complejo en lo que va de la pandemia. Por lo tanto, quiero hacer un llamado nuevamente a evitar los contagios; aplicando siempre las medidas de autocuidado”, recalcó el directivo.

En cuanto al número de muestras de PCR procesadas en la Región, se informó un total de 1288; de las cuales 107 son positivas a COVID – 19.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...