Ir al contenido principal

Ñuble: 90° Aniversario Iglesia Bautista PIBACH de Chillán

 


Con el lema “Ebenezer, hasta aquí nos ha ayudado el Señor” la Primera Iglesia Bautista de Chillán, PIBACH, celebró un muy especial 90° aniversario de su fundación, acaecida el 14 de febrero de 1931, en su actual ubicación de calle El Roble esquina Yerbas Buenas, siendo su primer Pastor Salomón Mussiett Musalem.



Cambios en crisis sanitaria

La pandemia obligó a cerrar las puertas del templo el año 2020, de modo indefinido, lo que no impidió que la congregación, dirigida hasta diciembre pasado por el Pastor Álex Jaramillo Millaqueo, incursionara en el uso de redes sociales, de modo que, gradualmente, no sin dificultades, tanto adultos como jóvenes, niños y sus familias iniciaran actividades tales como reuniones sabatinas infantiles on line denominadas “Pibach Kids”, cultos dominicales a través de teleconferencia vía zoom y también mediante Youtube; Difusión de lecturas bíblicas diarias y vídeos mediante WhatsApp y con el lema “Una iglesia conectada con el Creador”. Todo ello gracias a la conformación de un joven y entusiasta equipo de difusión telemática.


Las clases del Instituto Teológico ITEM de esta congregación, continuaron en su modalidad E-Learning con académicos de alto nivel pedagógico y teológico de distintas partes del país.

Siendo Iglesia en todo tiempo y lugar, se ha dispuesto en la página web institucional de materiales de Enseñanza Bíblica en Casa, además de servicios devocionales multimedia y consejos para niños acerca de cómo enfrentar el covid-19.



Evangelización en tiempos de pandemia

Al cumplirse un nuevo año de compleja labor evangelizadora, la congregación, a pesar de la distancia social y las cuarentenas, realizó mediante su Ministerio de Acción Social: campañas solidarias para mujeres internas privadas de libertad y para hogar de ancianas de Hualqui, la acogida a inmigrantes, entre otros. Además, miembros que laboran en el ámbito de la salud extendieron su acción pastoral hacia personas hospitalizadas por covid-19.

Se ha fortalecido la visión misionera con la incorporación a la membresía de la familia Urquízar que capacita a creyentes en la labor misionera al extranjero.

La congregación recibirá próximamente un nuevo Pastor y su familia, con quienes llevarán a cabo los nuevos desafíos para el presente año.

Culto 90° Aniversario

En el culto aniversario, se reunieron en vivo vía Youtube cerca de 100 personas, entre miembros y simpatizantes residentes tanto en Chillán, San Carlos, Temuco, Santiago y otras ciudades del país, como también en el extranjero.

La coordinación del culto se desarrolló vía telemática; se presentaron inspiradoras alabanzas en vivo, hubo lectura de saludos y congratulaciones recibidas vía mensajería.

Una secuencia de imágenes fotográficas mostró una cronología de eventos, líderes y membresía de casi un siglo de evangelización.

La exhortación bíblica basada en 1° Samuel 7:12, estuvo a cargo del Pastor Ismael Padilla, desde Texas, Estados Unidos, enfocada en el lema “Ebenezer”, en cuanto a que el vínculo de amor con Dios es recíproco, que Él nos llama a dejar los ídolos del mundo actual y que el Señor nos insta a pelear la buena batalla para recibir restitución y paz.

Invitación telemática

La congregación bautista invita a participar de sus cultos dominicales on line en el canal Youtube “Primera Bautista Chillán”, cada domingo a las 12:00 horas. Serán todos bienvenidos.

Más información en:

- www.pibach.com

- Facebook “Primera Iglesia Bautista de Chillán”

- Instagram Pibach.tv

Comunica: Área Difusión PIBACH

Chillán, 15 de febrero, 2021.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...