Ir al contenido principal

Servicio de Salud Ñuble refuerza el llamado a la vacunación a adultos mayores rezagados

 


A pesar de que Ñuble es la Región con mayor avance en la vacunación respecto de adultos mayores, con un 63,70%, existe un porcentaje de este grupo etario que aún no recibe la inmunización, por tanto los especialistas invitan a que estas personas acudan a los puntos de inoculación.

De acuerdo al registro del estado de avance de la inmunización contra el Covid-19, proporcionado por el Departamento de Estadísticas e Información en Salud del Ministerio de Salud, la Región de Ñuble ha inoculado un 63,7% de 110.881 personas sobre 60 años, que si bien lidera el proceso a nivel nacional, el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) hizo un llamado a las personas de este grupo etario que aún no reciben la vacuna para que se les administre la dosis.

El Director del SSÑ, Ricardo Sánchez, explicó que los equipos de salud desplegados en más de 100 puntos de vacunación, han inmunizado a 70.634 personas mayores de 60 años, “lo que demuestra el gran trabajo que han efectuado, sobre todo los funcionarios de la Atención Primaria, sin embargo aún queda por inocular a un poco más de 40 mil personas pertenecientes a este grupo objetivo que es muy vulnerable al virus, por lo cual continuaremos con las jornadas de vacunación hasta lograr la protección de nuestros usuarios y usuarias”.

Sánchez indicó que en los diversos puntos de inmunización, los equipos están recibiendo a las personas que no pudieron acceder a la vacuna en la fecha que les correspondía de acuerdo al cronograma, por tanto invitamos a los adultos mayores de 65 años rezagados a que se acerquen con su cédula de identidad para inocularse en los puntos de vacunación, mencionó.

Además el directivo añadió que “los equipos móviles continúan inmunizando a domicilio a personas con dependencia severa, no obstante existen muchos usuarios que no tienen actualizados sus números telefónicos y no logramos comunicarnos, en tal caso solicitamos a las personas que están en esa condición, que se comuniquen su centro de salud o a la línea de Servicio de Salud Ñuble Te Orienta 800 123 591 para coordinar la administración de la vacuna en su hogar”, explicó.





Estado de la red asistencial

En un nuevo reporte de la red de establecimientos públicos, el Subdirector de Gestión Asistencial, doctor Max Besser, detalló que “hoy tenemos 136 personas hospitalizadas en total; de estos, 54 personas se encuentran en Unidades de Pacientes Críticos y 37 con apoyo de ventilación mecánica”

En este contexto y de acuerdo al avance de Transición de Chillán y Chillán Viejo, el facultativo expresó que la red asistencial se mantiene exigida respecto del número de personas que requieren de asistencia a causa del COVID-19. Las medidas de prevención y autocuidado son conocidas por todos, por ello debemos aplicarlas y no perder la percepción del miedo ante el virus. Si bien las comunas de Chillán y Chillán Viejo avanzan de Cuarentena a Transición el próximo jueves 25 de febrero, debemos continuar con el compromiso y cuidarnos entre todos”

De acuerdo al alto número de camas ocupadas, la disponibilidad es de un 8%, mientras que en cuanto al número de muestras de PCR procesadas en la Región, se informó un total de 1078; de las cuales 85 son positivas a COVID – 19.





Comentarios

Publicar un comentario

El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...