Ir al contenido principal

Más de 9 mil personas vacunadas contra el Covid-19 en el Campus Fernando May UBB




El prorrector de la Universidad del Bío-Bío, Dr. Fernando Toledo Montiel, precisó que la UBB facilitó las dependencias del campus a la Seremi de Salud de la Región de Ñuble con el objetivo de colaborar en el histórico proceso de vacunación. “Somos una institución estatal y pública comprometida con el bienestar de las personas de Ñuble. Desde el inicio de la pandemia hemos aportado recursos, nuestra experiencia y conocimientos. Los amplios sectores de Laboratorios Centrales y Aulas B aseguran que el proceso se desarrolle de la mejor manera”, aseveró el prorrector.






Al dar inicio al proceso de vacunación de profesores/as y funcionarios de la educación el Campus Fernando May fue visitado por el intendente de la Región de Ñuble Cristóbal Jardua Campos; la seremi de Salud Dra. Marta Bravo Salinas; el jefe de la Defensa Nacional de la Región de Ñuble, general de brigada Enrique Jaque Ávila, quienes fueron recibidos por la directora de Postgrado UBB, Dra. Carmen Luz Muñoz Mendoza.






La seremi de Salud de la Región de Ñuble, Dra. Marta Bravo Salinas, resaltó el apoyo brindado por la UBB en la lucha contra la pandemia. “La alianza que hemos realizado con la Universidad del Bío-Bío ha sido fundamental. El proceso se ha dado de manera muy ordenada y los espacios del Campus Fernando May poseen todas las condiciones sanitarias para que las personas se puedan vacunar con la seguridad que merecen. Iniciamos la vacunación con el profesorado preescolar y escolar, junto a los funcionarios/as de la educación, y anteriormente también se realizó aquí la vacunación del personal de salud. Realmente es un hito y queremos que el proceso siga tan organizado y ejemplar como hasta ahora”, precisó.






La académica del Departamento de Enfermería UBB, Mg. Aurora Henríquez Melgarejo, se sumó en forma voluntaria al proceso de vacunación, y también cumplió tareas de coordinación de espacios en el Campus Fernando May. “Quise aportar en forma personal durante los primeros días. En mi condición de académica abordo el tema de la inmunización a través de una asignatura de Atención Primaria, donde es posible advertir la relevancia histórica de la vacunación en la salud pública chilena. La conexión con la SEREMI y el tema de inmunización ya tiene varios años, y se ha materializado en la realización de seminarios de vacunas e inmunización, a través de proyectos de Extensión desde el 2017”, manifestó.






La encargada del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) de la Seremi de Salud de Ñuble, enfermera Jessica Inzunza Reyes, exalumna UBB, precisó que hasta el jueves 25 de febrero se había vacunado más de 9 mil personas en el campus universitario, en tanto que la cifra regional ascendía a 111 mil 825 personas.






“El proceso en la región ha sido exitoso. No hemos tenido aglomeraciones o quiebre de stock. Esto también fue gracias a que contamos con el Campus Fernando May que permitió descongestionar la red asistencial. Al público en general le ha gustado, ya que el campus cuenta con muchos estacionamientos; el lugar de espera post vacunación es en las aulas que tienen una temperatura agradable y permite el distanciamiento físico. Nos han comentado que ir a vacunarse es como un paseo gracias al entorno de áreas verdes, por lo que estamos muy contentos de poder contar con el apoyo de la UBB”, señaló.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...