Ir al contenido principal

Sesiona comisión Bravo en Concepción: Trabajadores plantean fin a las AFP e implementación de un Sistema de Reparto

Este martes sesionó en el Hotel Araucano de Concepción la mentada Comisión Bravo, encargada por el gobierno para proponer reformas al sistema de AFPs. La instancia contó con la participación de varias agrupaciones de trabajadores quienes reafirmaron la posición de establecer un sistema de reparto, tripartito y solidario planteando como continuadoras de un modelo que genera pobreza al sistema de AFPs.

Para muchos, la comisión se plantea como una instancia un tanto inconsecuente, en el sentido de que paralelamente a esta proceso, el gobierno implementará una AFP Estatal. No obstante los trabajadores no han renunciado a esta tribuna para denuciar al nefasto sistema.

En diversas instancias de participación, donde se ha consultado la opinión de trabajadores y expertos, a los que se han agregado expertos internacionales en sistemas de previsión, se ha planteado que objetivamente el sistema de AFPs es un fracaso y debe ser reemplazado por un sistema de reparto. Ejemplo de ello fue lo planteado por el Dr. Juan Carlos Díaz Roig, diputado y presidente de la Comisión de Previsión del Parlamento Argentino en el Seminario internacional de sistemas de previsión organizado en Santiago, donde señaló sobre la supuesta admiración de otros países al sistema de AFP “¿Admirado? Admirado por los capitalistas. ¿Dónde vana encontrar semejante cantidad de tontos que ponen la guita para que ellos hagan negocios?”.

Al cuestionamiento que hacen los trabajadores al descaro de invertir fondos de pensión en los grandes grupos económicos, se suma también la descarada rentabilidad de las administradoras de fondos de pensión, frente a la bajísima renta de los fondos de los cotizantes.

La industria de las AFP por su parte, sigue con su infame postura de extender la edad de jubilación y aumentar el monto de cotización; dos medidas sumamente impopulares y que siguen en la misma lógica expoliadora de los fondos de las jubilaciones de los trabajadores chilenos. Han realizado esfuerzos para demostrar lo insostenible que sería un sistema de reparto debido fundamentalmente, al aumento de los trabajadores pasivos frente a los activos al año 2050. Se esmera en ocultar eso si, que , como señala Marcos Kremerman de Fundación Sol “Solo nueve países en el mundo tienen un sistema parecido al chileno: Israel, Republica Domicana, Nigeria, Maldivas, Malawi, Kosovo y Australia, pero Australia asegura para gran parte de sus adultos mayores una pensión básica de mil dólares. Entonces tener un sistema privado con mil dólares asegurados no es lo mismo que el caso chileno”.

Polonia y Hungría se han sumado a lo realizado por Argentina frente a la expoliación de los fondos de jubilación reestableciendo un sistema de reparto, realidades que ponen en entredicho la voluntad de los políticos chilenos para terminar con el enriquecimiento gracias a las jubilaciones de las AFPs y los grupos económicos.

Los trabajadores de las distintas Coordinadoras NO+AFP a nivel nacional manejan la misma propuesta: fin al sistema de AFP y establecimiento de un sistema de reparto, donde los activos financien a los pasivos, en que el Estado garantice una pensión básica universal y donde también contribuyan a las cotizaciones los empleadores. Para el movimiento NO+AFP una AFP Estatal no cambiará la lógica del sistema -la expropiación de las jubilaciones- pues funciona bajo la misma ley que permite este sistema de seguridad social: el DL3500.

Indignante es para los chilenos que los únicos no afectos a este brutal sistema, son las Fuerzas Armadas que tienen, precisamente, un sistema de reparto con pesnsiones mucho más altas- cabe recordar que el sistema de AFPs fue implementado en plena dictadura, con una brutal represión y su responsable es el hermano del ex-presidente de la República: José Piñera- A ello se agrega la información revelada por El Dínamo en que se denunció que hasta 2 millones de pesos reciben de pensiones los presos de Punta Peuco, violadores de derechos humanos, afiliados a un sistema de reparto.

Diversas actividades se están organizando a nivel nacional como forma de protesta. Este 11 se realizará el día de repudio nacional contra las AFP, fecha que grafica el día en que las administradoras retiran los montos de las cotizaciones. El día 14 de este mes se ha planteado una jornada muralista y diversas actividades con el fin de sumar más adeptos a las movilizaciones. La mayor actividad se planifica para Noviembre, fecha en que se conmemorarán los 34 años de la creación del nefasto sistema.

Escrito por resumen.cl

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...