Superintendenta de la SEC visita la Región del Ñuble: firma convenio en Bulnes y escucha las necesidades de la comunidad
· Durante dos días de intenso trabajo, la Superintendenta, Marta Cabeza Vargas, realizó un recorrido por la Región del Ñuble, donde firmó un convenio con la Municipalidad de Bulnes para agilizar los reclamos por interrupciones eléctricas, visitó a una persona electrodependiente, participó en entrevistas radiales y sostuvo reuniones con autoridades y empresas eléctricas, reforzando el compromiso de la SEC con una fiscalización más cercana y efectiva.
En el marco de una visita oficial a la Región del Ñuble, la Superintendenta de Electricidad y Combustibles, Marta Cabeza Vargas , encabezó una serie de actividades orientadas a reforzar el vínculo con la comunidad y mejorar los canales de atención frente a interrupciones o irregularidades en el suministro eléctrico. Durante su estadía en la región, la máxima autoridad de la SEC destacó la importancia de empoderar a la ciudadanía para que haga uso efectivo de sus derechos como usuarios de servicios y productos energéticos.
Uno de los momentos más relevantes de la agenda fue la firma de un convenio de colaboración entre la SEC y la Municipalidad de Bulnes, que permitirá agilizar la recepción y gestión de reclamos por parte de los vecinos y vecinas de la comuna. Gracias a este acuerdo, el municipio contará con acceso directo a la plataforma institucional, lo que facilitará la comunicación inmediata con la Superintendencia en caso de cortes prolongados o fallas en el suministro.
La jornada en Bulnes incluyó además una reunión con autoridades locales, representantes de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos y empresas eléctricas, en una instancia de diálogo donde se analizaron los desafíos en materia de calidad y continuidad del servicio. También se reforzó la necesidad de informar a la población sobre cómo utilizar correctamente los canales oficiales de reclamo disponibles en el sitio web www.sec.cl.
“Como Superintendencia hemos llegado a la Región de Ñuble, hemos estado en actividades con la Delegación y con la Gobernación, y hoy día en Bulnes con el alcalde y los vecinos para dar a conocer las herramientas que dispone la SEC para atender los reclamos de la ciudadanía. El valor del reclamo es información para una mejor gestión”, señaló la Superintendenta Marta Cabeza, destacando el compromiso de acercar la institución a las realidades locales.
Por su parte, el Seremi de Energía de Ñuble, Dennis Rivas, valoró esta iniciativa conjunta: “Esta actividad permitió difundir los distintos canales de reclamo, fundamentales para asegurar la calidad del servicio eléctrico. Con el convenio firmado, el municipio podrá acceder de forma directa a la plataforma de la SEC, lo cual agiliza considerablemente la respuesta ante interrupciones del suministro”.
En tanto, el Alcalde de Bulnes, Gonzalo Bustamante, también destacó la relevancia de la visita: “Estamos muy contentos con la presencia de la Superintendenta, que nos permitió aclarar responsabilidades en situaciones de emergencia climática. El convenio nos dará la posibilidad de canalizar requerimientos de los vecinos directamente con la SEC desde nuestros dispositivos móviles y puntos de atención municipal”.
Durante su estadía en la región, la Superintendenta también se reunió con la Unidad de Salud Respiratoria y pacientes electrodependientes, culminando con una visita a una persona electrodependiente en compañía de la Unidad Regional del Servicio de Salud Ñuble. Esta última acción reflejó el compromiso de la SEC por supervisar in situ las condiciones de respaldo eléctrico que deben garantizar las distribuidoras.
Desde la Superintendencia se reiteró el llamado a la ciudadanía a hacer uso activo de sus plataformas oficiales para reportar cualquier anomalía en el suministro, subrayando que cada reclamo representa un insumo clave para fiscalizar a las empresas distribuidoras y contribuir al mejoramiento continuo del servicio.
Para más información y acceso a los canales de atención, pueden ingresar a www.sec.cl o seguir las redes sociales de la institución: Instagram (@sec_chile), Twitter (@SEC_cl) y Facebook (Superintendencia SEC).
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 6319 1710. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias