Ir al contenido principal

Superintendenta de la SEC visita la Región del Ñuble: firma convenio en Bulnes y escucha las necesidades de la comunidad

 

·      Durante dos días de intenso trabajo, la Superintendenta, Marta Cabeza Vargas, realizó un recorrido por la Región del Ñuble, donde firmó un convenio con la Municipalidad de Bulnes para agilizar los reclamos por interrupciones eléctricas, visitó a una persona electrodependiente, participó en entrevistas radiales y sostuvo reuniones con autoridades y empresas eléctricas, reforzando el compromiso de la SEC con una fiscalización más cercana y efectiva.



En el marco de una visita oficial a la Región del Ñuble, la Superintendenta de Electricidad y Combustibles, Marta Cabeza Vargas , encabezó una serie de actividades orientadas a reforzar el vínculo con la comunidad y mejorar los canales de atención frente a interrupciones o irregularidades en el suministro eléctrico. Durante su estadía en la región, la máxima autoridad de la SEC destacó la importancia de empoderar a la ciudadanía para que haga uso efectivo de sus derechos como usuarios de servicios y productos energéticos.

Uno de los momentos más relevantes de la agenda fue la firma de un convenio de colaboración entre la SEC y la Municipalidad de Bulnes, que permitirá agilizar la recepción y gestión de reclamos por parte de los vecinos y vecinas de la comuna. Gracias a este acuerdo, el municipio contará con acceso directo a la plataforma institucional, lo que facilitará la comunicación inmediata con la Superintendencia en caso de cortes prolongados o fallas en el suministro.

La jornada en Bulnes incluyó además una reunión con autoridades locales, representantes de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos y empresas eléctricas, en una instancia de diálogo donde se analizaron los desafíos en materia de calidad y continuidad del servicio. También se reforzó la necesidad de informar a la población sobre cómo utilizar correctamente los canales oficiales de reclamo disponibles en el sitio web www.sec.cl.

“Como Superintendencia hemos llegado a la Región de Ñuble, hemos estado en actividades con la Delegación y con la Gobernación, y hoy día en Bulnes con el alcalde y los vecinos para dar a conocer las herramientas que dispone la SEC para atender los reclamos de la ciudadanía. El valor del reclamo es información para una mejor gestión”, señaló la Superintendenta Marta Cabeza, destacando el compromiso de acercar la institución a las realidades locales.

Por su parte, el Seremi de Energía de Ñuble, Dennis Rivas, valoró esta iniciativa conjunta: “Esta actividad permitió difundir los distintos canales de reclamo, fundamentales para asegurar la calidad del servicio eléctrico. Con el convenio firmado, el municipio podrá acceder de forma directa a la plataforma de la SEC, lo cual agiliza considerablemente la respuesta ante interrupciones del suministro”.

En tanto, el Alcalde de Bulnes, Gonzalo Bustamante, también destacó la relevancia de la visita: “Estamos muy contentos con la presencia de la Superintendenta, que nos permitió aclarar responsabilidades en situaciones de emergencia climática. El convenio nos dará la posibilidad de canalizar requerimientos de los vecinos directamente con la SEC desde nuestros dispositivos móviles y puntos de atención municipal”.

Durante su estadía en la región, la Superintendenta también se reunió con la Unidad de Salud Respiratoria y pacientes electrodependientes, culminando con una visita a una persona electrodependiente en compañía de la Unidad Regional del Servicio de Salud Ñuble. Esta última acción reflejó el compromiso de la SEC por supervisar in situ las condiciones de respaldo eléctrico que deben garantizar las distribuidoras.

Desde la Superintendencia se reiteró el llamado a la ciudadanía a hacer uso activo de sus plataformas oficiales para reportar cualquier anomalía en el suministro, subrayando que cada reclamo representa un insumo clave para fiscalizar a las empresas distribuidoras y contribuir al mejoramiento continuo del servicio.

Para más información y acceso a los canales de atención, pueden ingresar a www.sec.cl o seguir las redes sociales de la institución: Instagram (@sec_chile), Twitter (@SEC_cl) y Facebook (Superintendencia SEC).

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

Presos políticos que compartieron celda en la cárcel de Chillán expresan tristeza al conocer la noticia del fallecimiento de Pedro Hidalgo

A través de la Red social facebook la Función Salvador Allende entregó el siguiente comunicado "Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de Pedro Hidalgo, Ingeniero Agrónomo y Ex ministro de Agricultura de la Unidad Popular; participó activamente en la Reforma Agraria y dedicó su vida al servicio público y al desarrollo de nuestro país. Pedro Hidalgo (de casaca azul) junto a sus compañeros de celda en la cárcel de Chillán  Extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz." Para los compañeros de celda en la cárcel de Chillán, ésta noticia fue recibida con mucha tristeza. Es el caso de don Juan Pavez ex Presidente del Partido Socialista de San Carlos, luego de ser detenido y llevado a la cárcel de Chillán, tuvo la oportunidad de conocer y compartir con "Pedrito" como él le llamaba. Como diario El Itihue fuimos testigo del tremendo cariñ...