Ir al contenido principal

Sindicato denuncia intento de Enel Generación por debilitar derechos colectivos ya protegidos por la justicia

SIEP cuestiona la insistencia de la empresa en restringir derechos fundamentales, pese a fallos previos que han rechazado esa posibilidad. Recuerdan que la operación nunca ha estado en riesgo, ni siquiera en escenarios de movilización legal.

 

Santiago, 4 julio de 2025 – El Sindicato de Ingenieros & Profesionales de Enel Generación – SIEP expresó su más enérgico rechazo ante la reciente postulación de la empresa para ser calificada como organización sin derecho a huelga por los ministerios de Economía, Defensa y Trabajo, lo que —de concretarse— podría limitar derechos colectivos esenciales para las y los trabajadores.
 
La organización advierte que esta solicitud ya fue desestimada por la Corte de Apelaciones en 2017 y por la Corte Suprema en 2021, por lo que considera que la insistencia de Enel Generación responde a un patrón sistemático de presión institucional, que tensiona innecesariamente las relaciones laborales y busca debilitar el rol profesional y sindical al interior de la compañía.
 
Durante la última movilización legal del SIEP en enero de 2021 —aprobada con un respaldo superior al 96 %— la operación del sistema eléctrico se mantuvo estable y sin interrupciones, lo que, a juicio del sindicato, refuerza la improcedencia técnica de este tipo de solicitudes. “Defender nuestros derechos colectivos no pone en riesgo la continuidad operativa ni la seguridad energética. Nuestra movilización fue ejemplar, sin impactos al usuario final. Esa experiencia desarma por completo los argumentos de esta postulación”, señaló el presidente del SIEP, Mauricio Ramírez Barrientos.
 
En aquel proceso, la propuesta de la empresa incluyó un reajuste de apenas 1 %, pese a haber registrado utilidades por más de US $1.400 millones entre 2017 y 2019, y otros US $465 millones solo en 2020. Desde el sindicato sostienen que ese desbalance entre los beneficios empresariales y las condiciones laborales fue el verdadero detonante del conflicto. En ese contexto, alertan que intentar calificar a la empresa como estratégica busca desarticular el legítimo poder de negociación colectiva.
 
“Cuando una empresa insiste en restringir derechos ya defendidos en tribunales, lo que pone en riesgo no es el sistema eléctrico, sino la democracia laboral. Esperamos que las autoridades mantengan el criterio técnico y jurídico que ya han aplicado en años anteriores”, agregó la directiva del SIEP.
 
El sindicato informó que ya ha entregado todos los antecedentes requeridos ante las autoridades competentes y reafirmó su voluntad de diálogo institucional sobre la base del respeto mutuo, la legalidad vigente y la historia reciente del país en materia de derechos laborales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

Presos políticos que compartieron celda en la cárcel de Chillán expresan tristeza al conocer la noticia del fallecimiento de Pedro Hidalgo

A través de la Red social facebook la Función Salvador Allende entregó el siguiente comunicado "Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de Pedro Hidalgo, Ingeniero Agrónomo y Ex ministro de Agricultura de la Unidad Popular; participó activamente en la Reforma Agraria y dedicó su vida al servicio público y al desarrollo de nuestro país. Pedro Hidalgo (de casaca azul) junto a sus compañeros de celda en la cárcel de Chillán  Extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz." Para los compañeros de celda en la cárcel de Chillán, ésta noticia fue recibida con mucha tristeza. Es el caso de don Juan Pavez ex Presidente del Partido Socialista de San Carlos, luego de ser detenido y llevado a la cárcel de Chillán, tuvo la oportunidad de conocer y compartir con "Pedrito" como él le llamaba. Como diario El Itihue fuimos testigo del tremendo cariñ...