Ir al contenido principal

SERCOTEC lanza convocatoria “Capital Abeja” 2025 en Ñuble: Fomento al emprendimiento con perspectiva de género

Con un subsidio de $3,5 millones por beneficiaria, el programa busca fortalecer la formalización de negocios liderados por mujeres en todo el país. Las postulaciones abrieron este jueves 26 de junio y se extenderán hasta el 9 de julio. 


La Dirección Regional de Sercotec Ñuble junto a la Seremi de Economía y la Dirección Regional de SernamEG anunciaron la apertura de la convocatoria para postular al programa “Capital Abeja 2025”, iniciativa destinada a potenciar emprendimientos liderados por mujeres en la región.



Este programa refleja el trabajo conjunto entre el Ministerio de Economía, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y Sercotec, consolidándose como uno de los instrumentos más emblemáticos para el fomento del emprendimiento femenino en Chile. El programa destinará $4.201.272.000 para beneficiar a 890 emprendedoras a lo largo del país, otorgando un subsidio de $3,5 millones a cada una para co-financiar sus planes de trabajo empresarial. 

Al respecto, el Seremi de Economía Fomento y Turismo de Ñuble, Erick Solo de Zaldívar, indicó que “este instrumento apoya en la formalización de los negocios liderados por mujeres. En esta convocatoria vamos a tener más de 35 cupos y un presupuesto que excede los $100 millones, así que invitamos a todas las mujeres a que puedan postular y puedan informarse respecto a este importante subsidio que permite formalizar los negocios. Lo importante de esta iniciativa es que viene a sumarse a los fondos que nosotros ya lanzamos a principio de año y en total este año estamos superando los 100 cupos de este importante instrumento”.

Por su parte, la Directora Regional de Sercotec Ñuble, Alejandra Sandoval, destacó que “desde la Dirección Regional de Sercotec estamos muy contentas el día de hoy de poder anunciar que desde el 26 de junio y hasta el día 9 de julio va a estar abierta la convocatoria

Capital Abeja Emprende, donde invitamos a todas las mujeres de Ñuble mayores de 18 años sin iniciación de actividad en primera categoría ante el servicio de impuestos internos a que puedan informarse sobre las bases de postulación y visitar nuestra página www.sercotec.cl, nuestras redes sociales o puedan acercarse a nuestras oficinas ubicadas en calle Sargento Aldea 615”.

Por último, la Directora Regional de SernamEG Ñuble, Nicol Ulloa, aseguró el compromiso con “seguir avanzando en la promoción de la autonomía económica de las mujeres, lo que ayuda a erradicar la violencia de género. Este fondo es financiado por SernamEG y ejecutado por SERCOTEC, en una alianza estratégica que pone en el centro a las mujeres como protagonistas del desarrollo local. Porque cuando las mujeres emprenden, no solo generan ingresos: transforman sus familias, sus comunidades y su entorno. Esta es una oportunidad concreta para las actuales participantes de la oferta de SernamEG, que están en búsqueda de profesionalizar sus proyectos y negocios”.

Cómo postular 

Capital Abeja Emprende está dirigido a mujeres que quieren iniciar su negocio. Pueden postular emprendedoras mayores de 18 años, de sexo registral femenino, sin inicio de actividades en primera categoría ante el SII, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por Sercotec. 

 

Del subsidio de $3,5 millones, entre $200 mil y $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial como capacitación y marketing, mientras que hasta $3,3 millones

pueden invertirse en activos e infraestructura. Las beneficiarias deben realizar un aporte equivalente al 3% del subsidio y cubrir los impuestos asociados al proyecto. 

 

Las postulaciones para la convocatoria 2025 se habilitaron este jueves 26 de junio y se extenderán hasta el 9 de julio a las 15:00 horas. Las interesadas deben registrarse en www.sercotec.cl

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

Presos políticos que compartieron celda en la cárcel de Chillán expresan tristeza al conocer la noticia del fallecimiento de Pedro Hidalgo

A través de la Red social facebook la Función Salvador Allende entregó el siguiente comunicado "Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de Pedro Hidalgo, Ingeniero Agrónomo y Ex ministro de Agricultura de la Unidad Popular; participó activamente en la Reforma Agraria y dedicó su vida al servicio público y al desarrollo de nuestro país. Pedro Hidalgo (de casaca azul) junto a sus compañeros de celda en la cárcel de Chillán  Extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz." Para los compañeros de celda en la cárcel de Chillán, ésta noticia fue recibida con mucha tristeza. Es el caso de don Juan Pavez ex Presidente del Partido Socialista de San Carlos, luego de ser detenido y llevado a la cárcel de Chillán, tuvo la oportunidad de conocer y compartir con "Pedrito" como él le llamaba. Como diario El Itihue fuimos testigo del tremendo cariñ...