Ir al contenido principal

Reinserción Social Juvenil abre convocatoria 2025 para acreditar a quienes presten servicios de mediación



Desde el martes 1 de julio ya se encuentra abierto el llamado público para presentar las solicitudes y obtener de esta manera la calidad de mediador acreditado del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil.



El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil inició el llamado público a presentar solicitudes de acreditación para que personas naturales puedan obtener la calidad de mediador acreditado, solicitudes que serán recepcionadas hasta el lunes 14 de julio.
Cabe destacar que de acuerdo con lo dispuesto en la ley N°21.527, tanto el programa de Mediación Penal Juvenil y el componente de mediación del programa Servicio en Beneficio a la Comunidad y Reparación del Daño, podrán ser ejecutados únicamente por los mediadores penales juveniles acreditados.

Mediación Penal Juvenil

La Mediación Penal Juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito, asistidos por un mediador.
Durante el año 2024 hubo un total de 236 mediaciones derivadas al Servicio de Reinserción Social Juvenil, mientras este estaba implementado entre las regiones de Arica y Coquimbo.
En la Región de Ñuble, desde enero de 2025 a la fecha, han sido derivadas 6 mediaciones, específicamente en materia de violencia escolar.
Para la directora nacional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, Rocío Faúndez, la mediación penal juvenil es una herramienta novedosa y oportuna, que ha permitido entregar una reparación concreta a las víctimas, a la vez que genera en los jóvenes una mayor responsabilidad de sus actos.
“A través de un proceso de mediación, el joven puede dimensionar las implicancias de involucrarse con el delito y genere un acto de reparación que a la víctima le parezca satisfactorio, que puede ser realizar una actividad comunitaria o si el joven tiene algún consumo problemático, ingresar en un tratamiento, o puede ser también una reparación mucho más dirigida hacia la víctima”, señaló la directora nacional.
Una herramienta que los propios jóvenes en reinserción han valorado, tal como lo hizo un adolescente en Tarapacá que cumplió su mediación como colaborador de la Cruz Roja. “Decidí quedarme, por las actividades que se realizan para ayudar a la gente. Me hice voluntario de la Cruz Roja para ayudar a las personas”, sostuvo.
La Ley N°21.527, que dio origen al Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y reformó la Ley N°20.084 sobre responsabilidad penal adolescente, incorporó formalmente la mediación penal juvenil como una vía complementaria a la justicia tradicional.
Toda persona natural que quiera para participar del proceso 2025, puede encontrar la documentación e información necesaria en la página del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil o ingresando directamente al siguiente hipervínculo:

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

Presos políticos que compartieron celda en la cárcel de Chillán expresan tristeza al conocer la noticia del fallecimiento de Pedro Hidalgo

A través de la Red social facebook la Función Salvador Allende entregó el siguiente comunicado "Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de Pedro Hidalgo, Ingeniero Agrónomo y Ex ministro de Agricultura de la Unidad Popular; participó activamente en la Reforma Agraria y dedicó su vida al servicio público y al desarrollo de nuestro país. Pedro Hidalgo (de casaca azul) junto a sus compañeros de celda en la cárcel de Chillán  Extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz." Para los compañeros de celda en la cárcel de Chillán, ésta noticia fue recibida con mucha tristeza. Es el caso de don Juan Pavez ex Presidente del Partido Socialista de San Carlos, luego de ser detenido y llevado a la cárcel de Chillán, tuvo la oportunidad de conocer y compartir con "Pedrito" como él le llamaba. Como diario El Itihue fuimos testigo del tremendo cariñ...