Ir al contenido principal

Primera Jornada Regional de APS Universal refuerza compromiso de Ñuble con la salud pública

Una provechosa instancia en la que las y los participantes fortalecieron sus capacidades territoriales mediante la profundización de conocimientos, la transferencia de contenidos clave y el intercambio de experiencias en la red pública de salud.

 


Con el objetivo de consolidar e impulsar la estrategia en la región, el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), en conjunto con la Seremi de Salud, llevó a cabo la Primera Jornada Regional de Atención Primaria en Salud (APS) Universal, una actividad clave para avanzar hacia un modelo de atención más equitativo, integral y centrado en las personas.

 

Una iniciativa que es parte del corazón de la reforma de salud impulsada por el Gobierno de Chile, que busca reforzar el primer nivel de atención como la principal puerta de entrada al sistema de salud, garantizando cobertura, dignidad y oportunidad para toda la población. En Ñuble, Chillán Viejo es la comuna pionera en implementarla, mientras que Pinto y San Fabián se proyectan como comunas de avanzada en el desarrollo del modelo.

 

Durante la jornada, la Directora de Atención Primaria del SSÑ, Marianela Sandoval Bustos, destacó: “Como región, hemos asumido con responsabilidad el compromiso de fortalecer nuestra Red Asistencial, avanzando hacia una Atención Primaria más resolutiva, cercana y con pertinencia territorial. Este tipo de encuentros nos permite reforzar los pilares de la APS Universal y proyectar una salud pública con más equidad para nuestras comunidades. Nuestro foco es acercar la salud a las personas y, desde una mirada técnica, social y política, seguir contribuyendo al desarrollo y mejora de la salud en Ñuble”.

 

“A la fecha, 3.742 personas se han inscrito en los establecimientos de Atención Primaria de Salud (APS) de la comuna de Chillán Viejo, en el marco de la APS-U, a través de distintos operativos realizados en la comunidad, empresas, salas de espera, entre otros espacios. Del total de personas inscritas, un 86 % corresponde a usuarios FONASA rezagados, quienes, por diversos motivos, no estaban accediendo a las prestaciones disponibles en este nivel de atención. Con esta acción buscamos, precisamente, garantizar el derecho a una atención continua, preventiva y cercana.”, añadió la profesional.

 

Por su parte, el Seremi (s) de Salud, Gustavo Rojas Medina, señaló: “La implementación de la APS Universal es un eje estratégico para transformar nuestro sistema de salud. No se trata solo de mejorar indicadores, sino de garantizar el derecho a una atención integral desde el territorio y en base a las necesidades reales de las personas. Fortalecer la atención primaria, que es la base de todo el sistema, permite un seguimiento más cercano de las familias, un mejor control de las enfermedades crónicas y un fuerte enfoque en la prevención. Esta jornada es reflejo de ese compromiso y el desafío de seguir avanzando”.

 

En la instancia se generaron espacios de diálogo y reflexión que promovieron la apropiación territorial de la estrategia, recogieron aprendizajes y experiencias locales, y destacaron el trabajo colaborativo entre equipos de salud, autoridades y comunidades.

 

La actividad contó con la participación de representantes de distintas comunas de Ñuble, Desamus, directores de establecimientos, equipos de salud, representantes de la comunidad y autoridades, entre ellas, Rocío Muñoz, profesional del equipo Reforma del Ministerio de Salud, quien compartió lineamientos y avances a nivel nacional, destacando el rol de Ñuble en la implementación del modelo.

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

Presos políticos que compartieron celda en la cárcel de Chillán expresan tristeza al conocer la noticia del fallecimiento de Pedro Hidalgo

A través de la Red social facebook la Función Salvador Allende entregó el siguiente comunicado "Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de Pedro Hidalgo, Ingeniero Agrónomo y Ex ministro de Agricultura de la Unidad Popular; participó activamente en la Reforma Agraria y dedicó su vida al servicio público y al desarrollo de nuestro país. Pedro Hidalgo (de casaca azul) junto a sus compañeros de celda en la cárcel de Chillán  Extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz." Para los compañeros de celda en la cárcel de Chillán, ésta noticia fue recibida con mucha tristeza. Es el caso de don Juan Pavez ex Presidente del Partido Socialista de San Carlos, luego de ser detenido y llevado a la cárcel de Chillán, tuvo la oportunidad de conocer y compartir con "Pedrito" como él le llamaba. Como diario El Itihue fuimos testigo del tremendo cariñ...