Ir al contenido principal

Ñuble recibirá más de $854 millones para financiar iniciativas culturales y patrimoniales

A nivel nacional, la inversión supera los $17 mil millones, transferidos desde el Ministerio de las Culturas a los Gobiernos Regionales para fortalecer proyectos culturales y patrimoniales en todo el país. En Ñuble, la inyección de recursos alcanza los $854.513.000.



Una significativa inyección de recursos al sector cultural se está llevando a cabo en todo el país como parte de una medida impulsada por la Ley de Presupuestos 2025. Se trata de la reposición de fondos destinados a la ejecución de iniciativas culturales, artísticas y patrimoniales, financiadas a través del Concurso de Vinculación con la Comunidad, y que contempla un total superior a los $17 mil millones distribuidos entre las 16 regiones.
En la Región de Ñuble, esta política pública se traduce en un financiamiento de $854.513.000, monto transferido desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio al Gobierno Regional, con el objetivo de fomentar proyectos con identidad local, sello territorial y alto impacto en las comunidades.
El seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, Cristian Urrutia Osorio, valoró la medida señalando que “esta transferencia de recursos es una señal clara del compromiso por fortalecer la descentralización cultural. En Ñuble, permitirá financiar iniciativas que nacen desde las propias comunidades, rescatando su patrimonio, diversidad y creatividad. Con este fondo estamos fortaleciendo el ecosistema cultural regional y asegurando que más artistas, gestores y organizaciones puedan concretar sus proyectos con identidad local”.
Las transferencias se concretaron entre marzo y abril, y los Gobiernos Regionales han sido los encargados de desarrollar las convocatorias concursables, las que en su mayoría ya cerraron su fase de postulación y se encuentran a la espera de adjudicación y ejecución dentro del presente año.
Las líneas de concurso definidas por los Gobiernos Regionales buscan apoyar iniciativas de impacto regional impulsadas por el sector público y privado. Consideran expresiones como música, artes escénicas, literatura y fomento lector, artes visuales, artes audiovisuales, nuevos medios, entre otros. Estos recursos también consideran iniciativas como ferias y festivales, residencias artísticas, formación y perfeccionamiento en materias relativas a la gestión cultural, mediación y participación, innovación y cultura digital, además de ámbitos relacionados con salvaguardia y preservación del patrimonio cultural.  
Asimismo, se incluyen líneas relativas a cultura científica y tecnología, recuperación de espacios públicos, rescate de memorias locales, equipamiento cultural, circulación artística, divulgación y formación de públicos, todo ello en sintonía con las Estrategias Quinquenales Regionales del Ministerio.
Este esfuerzo conjunto entre el Ministerio y los Gobiernos Regionales busca asegurar que cada territorio cuente con recursos que respondan a su realidad y riqueza cultural, fortaleciendo el acceso, participación y desarrollo del ecosistema cultural y patrimonial local.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

Presos políticos que compartieron celda en la cárcel de Chillán expresan tristeza al conocer la noticia del fallecimiento de Pedro Hidalgo

A través de la Red social facebook la Función Salvador Allende entregó el siguiente comunicado "Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de Pedro Hidalgo, Ingeniero Agrónomo y Ex ministro de Agricultura de la Unidad Popular; participó activamente en la Reforma Agraria y dedicó su vida al servicio público y al desarrollo de nuestro país. Pedro Hidalgo (de casaca azul) junto a sus compañeros de celda en la cárcel de Chillán  Extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz." Para los compañeros de celda en la cárcel de Chillán, ésta noticia fue recibida con mucha tristeza. Es el caso de don Juan Pavez ex Presidente del Partido Socialista de San Carlos, luego de ser detenido y llevado a la cárcel de Chillán, tuvo la oportunidad de conocer y compartir con "Pedrito" como él le llamaba. Como diario El Itihue fuimos testigo del tremendo cariñ...