Ir al contenido principal

Jeannette Jara encabezó conformación de mesa política con presidentes de los Partidos que la respaldan tras triunfo en primarias

 Jeannette Jara encabezó este lunes la conformación de la mesa política de coordinación de Unidad por Chile tras su triunfo en las primarias del pasado 29 de junio, consolidando una candidatura amplia que integra a la izquierda, centroizquierda, progresismo e independientes.

La reunión se realizó en la sede de su comando en Av. Ricardo Cumming, donde Jeannette Jara se reunió con las presidencias de los Partidos que integran la coalición que dio forma a la primaria de Unidad por Chile, dando inicio formal al trabajo de esta mesa política que coordinará las acciones del comando unitario que impulsa su candidatura presidencial.



La alianza que respalda a Jara está compuesta por el Frente Amplio, Partido Socialista, Partido Liberal, Federación Regionalista Verde Social, Partido por la Democracia, Partido Radical, Partido Comunista y Partido Acción Humanista.

“Este primer encuentro marca el inicio de un camino de construcción programática conjunta y de un comando que enfrentará la primera vuelta con amplitud, generosidad y fraternidad, enfocándose en un desarrollo justo y en las urgencias de la ciudadanía”, afirmó la candidata.

La candidata agradeció el respaldo de las presidentes y presidentas de los partidos que hoy apoyan su candidatura, destacando que este apoyo constituye “una clara señal de que quienes comprometimos nuestra palabra para tener una candidatura única frente a la ultraderecha estamos cumpliendo con ella y poniéndonos a disposición de esta tarea en equipo”. Además, recalcó que, aunque ella encabeza la candidatura, se trata de un trabajo colectivo.

Entre las definiciones adoptadas, Jara anunció la creación de una mesa política del comando presidencial, integrada por los presidentes y presidentas de los partidos de la coalición, que sesionará semanalmente para coordinar y delinear las líneas estratégicas de la campaña. “Queremos ampliar estos espacios para convocar a más ciudadanía, a quienes están en partidos políticos y a quienes no, paso a paso, con una amplia unidad que nos permita llegar a todo el país”, afirmó.

La candidata enfatizó que este proyecto no se realiza por cargos, sino por la convicción que cuando avanza la ultraderecha en Chile “se ponen en riesgo los derechos de las mujeres, de los trabajadores y trabajadoras, de las disidencias y de los pensionados, y en eso tenemos una responsabilidad que no vamos a eludir, sino que vamos a reforzar”.

Por su parte, el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, destacó la importancia de la unidad alcanzada: “Hoy quedó explicitado el compromiso de todos los partidos de Unidad por Chile de honrar el acuerdo y respaldar con decisión la candidatura que nos representará en la primera vuelta presidencial. Fue un encuentro fraterno, constructivo y con la claridad de que la mesa política no solo debe garantizar una campaña intensa y con avances concretos, sino también abordar de

forma coordinada la conformación de la lista parlamentaria y la integración de los distintos frentes de un comando presidencial amplio y diverso, como ha planteado nuestra candidata. Como Partido Comunista, asumimos con responsabilidad las mismas obligaciones que el resto de los partidos de la coalición y las cumpliremos con rigor”, afirmó Carmona.

Finalmente, Jara subrayó que este proceso busca “relevar el diálogo político, sin líneas rojas, buscando puntos de encuentro para construir un programa único, con propuestas que primen el amor y la esperanza sobre el odio y la ira”, reafirmando su fe en el país y en la necesidad de seguir avanzando en derechos y en justicia social para Chile.

Publicado por  https://cronicadigital.cl/

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

Presos políticos que compartieron celda en la cárcel de Chillán expresan tristeza al conocer la noticia del fallecimiento de Pedro Hidalgo

A través de la Red social facebook la Función Salvador Allende entregó el siguiente comunicado "Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de Pedro Hidalgo, Ingeniero Agrónomo y Ex ministro de Agricultura de la Unidad Popular; participó activamente en la Reforma Agraria y dedicó su vida al servicio público y al desarrollo de nuestro país. Pedro Hidalgo (de casaca azul) junto a sus compañeros de celda en la cárcel de Chillán  Extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz." Para los compañeros de celda en la cárcel de Chillán, ésta noticia fue recibida con mucha tristeza. Es el caso de don Juan Pavez ex Presidente del Partido Socialista de San Carlos, luego de ser detenido y llevado a la cárcel de Chillán, tuvo la oportunidad de conocer y compartir con "Pedrito" como él le llamaba. Como diario El Itihue fuimos testigo del tremendo cariñ...