Ir al contenido principal

Cesfam de Quiriquina y Pueblo Seco se suman a la estrategia Telesalud, mejorando el acceso a la atención

De esta manera, la comuna de San Ignacio incorpora a todos sus establecimientos de Atención Primaria de Salud a la red regional adherida a esta plataforma digital que mejora la oportunidad y calidad de entrega de prestaciones.

 


Con la presencia de autoridades locales, representantes del Servicio de Salud Ñuble y la comunidad, se realizó el hito de incorporación de los Centros de Salud Familiar (Cesfam) de Quiriquina y Pueblo Seco, de la comuna de San Ignacio, a la plataforma Telesalud, una herramienta que facilita el acceso y solicitud de atenciones de forma remota, mejorando la oportunidad de respuesta del sistema de salud.

 

La implementación de esta estrategia digital permite a las usuarias y usuarios gestionar trámites como solicitud de horas médicas, renovación de recetas, revisión de resultados de exámenes, lectura de electrocardiogramas, entre otros, directamente desde el sitio telesalud.gob.cl, sin necesidad de desplazarse.

 

En ese contexto, la Directora de Atención Primaria del Servicio de Salud Ñuble, Marianela Sandoval Bustos, recalcó: “Este avance permite a las familias del sector realizar trámites sin necesidad de acudir  presencialmente a los centros de y de esa manera evitar las largas filas de la mañana. Las personas que tienen problemas de movilidad, embarazadas o habitantes de zonas rurales con alta dispersión geográfica, pueden realizar trámites vía telemática, con lo cual, apuntamos fuertemente a lo que es la satisfacción usuaria y a que las familias tengan acceso a mejorar los procesos de atención con una mayor oportunidad”.  

 

“Con la incorporación de estos dos recintos de salud, ya son 22 los centros de salud en la región que utilizan esta plataforma, reflejando el compromiso institucional con una atención más resolutiva, eficiente y centrada en las personas”, añadió la profesional.

 

Por su parte, Gabriel Recabal, Supervisor de la plataforma de Telesalud del Cesfam Quiriquina, explicó: “Actualmente un 15 de la población general ya está inscrita y ha generado más de una solicitud. El principal rango etario que ha utilizado esta estrategia son los adultos entre 20 y 64 años. Asimismo, el tipo de requerimiento más frecuente son consultas médicas, renovación de recetas, revisión de exámenes y controles cardiovasculares, y aproximadamente hemos resuelto 750 solicitudes”.

 

El Servicio de Salud Ñuble continúa trabajando para expandir el uso de esta herramienta en toda la red asistencial, fortaleciendo así la estrategia de salud digital que promueve el Ministerio de Salud.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

Presos políticos que compartieron celda en la cárcel de Chillán expresan tristeza al conocer la noticia del fallecimiento de Pedro Hidalgo

A través de la Red social facebook la Función Salvador Allende entregó el siguiente comunicado "Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de Pedro Hidalgo, Ingeniero Agrónomo y Ex ministro de Agricultura de la Unidad Popular; participó activamente en la Reforma Agraria y dedicó su vida al servicio público y al desarrollo de nuestro país. Pedro Hidalgo (de casaca azul) junto a sus compañeros de celda en la cárcel de Chillán  Extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz." Para los compañeros de celda en la cárcel de Chillán, ésta noticia fue recibida con mucha tristeza. Es el caso de don Juan Pavez ex Presidente del Partido Socialista de San Carlos, luego de ser detenido y llevado a la cárcel de Chillán, tuvo la oportunidad de conocer y compartir con "Pedrito" como él le llamaba. Como diario El Itihue fuimos testigo del tremendo cariñ...