Ir al contenido principal

Tirúa: Carabineros dispara hiriendo de gravedad a familia Mapuche


Caravana de policías lanzaron disparos en Tirúa durante la tarde de ayer, hiriendo a un vecino que se trasladaba en su camioneta por la ruta Curapaillaco-Ralum, con su esposa e hijo de 2 años y 10 meses. El incidente se desarrolló a las 19:50 horas del jueves 30 de marzo, a 10 kilómetros de distancia con los incidentes que dejará a dos carabineros lesionados durante ese día.

“yo tomé a mi guagua, como lo traía en brazos y la escondí, en eso mi marido me dice: me dispararon, me dispararon” relata Marisol Maril, esposa de Miguel Huenchuñir, conductor de la camioneta que resultará impactada con dos disparos por la ventana del conductor y por el parabrisas, dejando con lesiones de consideración al agricultor oriundo del sector de Curapaillaco, que aún mantiene los perdigones en su cuerpo por la profundidad en que interceptaron y presenta disminución de la visión por la ruptura de vidrios sobre su rostro.

El hecho aconteció mientras la familia se dirigía a la iglesia Ejército Evangélico de Chile, a la cual pertenecen. En ese trayecto, se cruzan con la caravana de Carabineros de Chile compuesta por dos vehículos blindados de Fuerzas Especiales, y una camioneta roja, la cual perpetuó los disparos, sin provocación y estando ambos vehículos transitando por la calzada. A la misma vez, se han denunciado ruidos de disparos que se escuchaban en diferentes direcciones por todo el sector, y durante horas.

Relato de los hechos

Miguel Huenchuñir, víctima de los disparos relata el hecho: “Yo iba camino a la iglesia con mi señora y mi niño, nos encontramos con blindados, más con una camioneta que yo creo que eran detectives, como iban juntos, varios vehículos. Antes de cruzarnos con ellos, como ha cien metros, sentí varios tiros, luego yo pase dos blindados y de repente pasé a una camioneta roja, y yo sentí dos tiros”, herido y asustado continuó la conducción aun cuando tenía dificultades para ver y se encontraba herido, se dirigió al hogar de su madre, cercano al lugar de los eventos, y desde donde fue trasladado a la posta del sector a la que arribó a las 20:20 horas.

Marisol Maril, esposa de Miguel y copiloto de la camioneta afectada, también relata el mismo evento: “cuando veníamos pasando por el lado de ellos, pasaron dos blindados y una camioneta roja doble cabina que iba atrasito de ellos, ellos levantaron la mano hacia arriba y yo nunca pensé que nos iban a disparar y sacaron un revolver”, bastante afectada por lo ocurrido relata que los disparos se realizaron mientras los dos vehículos iban en movimiento, en sentido contrario de la calzada, y donde ninguno se detuvo ni intercambió interacción alguna.

Tras el incidente, no se detuvieron debido a la decisión de Miguel de: “no me puedo detener, porque si nos quedamos aquí quizás nos siguen dando” parafrasea Marisol, de esta forma siguieron su camino hasta la casa de su madre, que quedaba en el trayecto a la iglesia evangélica donde se disponían a participar. Dedicando su atención al estado de salud del bebé de 2 años que transitaba con ellos, como comenta Marisol: “mi hijo se apegó a mí, se quedó dormido y todavía está durmiendo”.

La primera persona en ver el estado de la camioneta fue Elva Leviqueo: “yo lo vi primero, y él se baja de la camioneta y me dice mamá me dispararon” comenta la madre de Miguel. Lo primero que notó fue que tenía las manos con sangre, y él aseguraba que no podía ver bien. Desde ese momento, se llama a Jovina Maril quién toma las primeras fotografías al vehículo a las 20:10 horas.

“Yo sentí muchos balazos…desde las 19:30 en adelante comenzaron a balear a balear, como que querían disparar a los animales, yo creo que eso pensaron que éramos animales, y nosotros no somos animales somos personas” declara Jovina, quien identifica aproximadamente que a 1 kilómetro y 200 metros de distancia se sentían balazos cuando llegó a la casa de Elva Leviqueo.

Aparente venganza

En el camino de Curapaillaco- Relum, en el sector de Curapaillaco y según relatan los hechos se escuchaban balazos desde las 19:30 horas, los mismos que al pasar próximos a la camioneta que transportaba a la víctima y su familia, se vio impactada por dos disparos a mansalva, los cuales quebraron el vidrio del lado del conductor, y causaron una ruptura en el parabrisas, que impactó en los ojos de la víctima, además de los perdigones que aún mantiene incrustados en su cuerpo.

Hasta el hogar de Elva, donde se encuentra congregada la familia y apostado el vehículo afectado, se desplazó el alcalde de la comuna Adolfo Millabur, tras recibir llamado el llamado de la familia, donde constató el estado de consternación en el que se encontraban, como comenta: “He constatado el hecho que relata la familia y nada faculta a la institución de Carabineros para actuar de esta manera y disparar a alguien solamente por ser mapuche, estoy realmente muy preocupado por lo que está pasando y es necesario esclarecer estos hechos” precisó.

Los disparos ocurrieron horas después de los incidentes que dejará a dos carabineros heridos, y que se encuentra en investigación, tema por el que se manifestó el alcalde, “por una parte lamento lo ocurrido durante el día de hoy, al enterarme por la prensa de los uniformados lesionados, pero nada justifica el actuar de carabineros, les hago un llamado a la cordura” comentó Millabur.

Por su parte, la familia Huenchuñir- Maril no logra explicarse los hechos, asegurando que nunca han tenido problemas en el sector con Carabineros. Marisol comenta que “yo defendía a los carabineros, cuando alguien hablaba mal de ellos yo los defendía pero nunca pensé que ellos podían hacer eso”, comenta que la caravana nunca interaccionó con ellos, ni les solicitó detenerse, “los Carabineros dicen que cuidan al país pero realmente no lo están haciendo, si están disparando así al aire libre”, asegura Miguel Huenchuñir.

En tanto, Elva Leviqueo solicita justicia por este incidente que puso en riesgo la vida de su hijo, y asegura que nunca imaginó que podía suceder, “ellos no pueden andar haciendo eso que encuentran gente por el camino y le van a seguir disparando, si hubieran muerto a mi hijo en ese momento como hubiera estado yo, y eso es lo que yo pido, que hagan justicia”, asegurando que como familia continuarán con las acciones necesarias para denunciar estos hechos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...