Ir al contenido principal

“La mentirita blanca” debuta con buena recepción en el Festival de Cine Miami

La película chilena tuvo una excelente recepción del público y sus actores se llenaron de elogios.


Este miércoles 8 de marzo fue el estreno mundial de “La Mentirita Blanca” película chilena del joven realizador Tomás Alzamora, protagonizada por Rodrigo Salinas, Catalina Saavedra y Daniel Antivilo.
El realizador participará en la HBO Ibero American Competition y, al mismo tiempo, está nominado al premio Jordan Ressler Screenwriting por su guión. El certamen estadounidense se inauguró el  viernes 3 de marzo  y el film, que es uno  de los representantes chilenos en el evento, tuvo  su premier el miércoles 8, con la presencia del director y su protagonista. En Chile se estrenará en junio.
"Teníamos miedo de que no funcionara el humor chileno, pero funcionó harto, se quedó harta gente después de la función para conversar con nosotros, nos hicieron preguntas, y elogiaron mucho a Rodrigo Salinas. La gente se fue muy feliz de la sala, estuvo bien bonito", nos cuenta el director desde Miami. 
Con el popular comediante Rodrigo Salinas explorando una nueva faceta interpretativa y encabezando un elenco en el que también figuran reconocidos actores nacionales como Catalina Saavedra y Daniel Antivilo, “La Mentirita Blanca" es una producción realizada por un equipo joven y financiada en parte por una campaña de crowdfunding.
Salinas interpreta a Edgardo, un periodista que intenta mantener su trabajo en el diario de un pequeño pueblo donde ya casi no parece haber noticias; frente a la amenaza de quedar cesante, junto a su brazo derecho, Vladimir, deciden inventar una historia, una “mentirita blanca”, que se transformará en la primera de muchas noticias que darán nuevo impulso a la publicación. Convertido en una verdadera celebridad de la localidad, el protagonista deberá decidir si confiesa la verdad, o la mantiene en secreto y continúa aprovechando la buena racha.
Además de la buena recepción que tuvo entre el público del festival, el director fue entrevistado por la afamada revista Variety, en la que habló sobre la cinta y el cine chileno. “En el cine chileno hay un profundo abismo entre filmes artísticos y comerciales. No hay nada al medio. Me gustaba la idea de hacer algo entretenido, pero hablar directamente y con crítica social sobre problemas actuales. Es una cinta sin prejuicios ni miedos, en la que logré incluir todo lo que me gusta. Tiene mucho del mundo de los hermanos Coen, o por ejemplo de los collages de Tarantino”

Publicado por http://www.ar13.cl

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...