Ir al contenido principal

Chillán: UBB dio el vamos a diplomados gratuitos a estudiantes

La Unidad de Formación Integral dio inicio a la séptima versión de los programas de Diplomado en Emprendimiento y Liderazgo, y Diplomado en Habilidades Sociales e Inserción Laboral, en la sede Chillán. En esta oportunidad se registró un total de 140 postulantes para los 90 cupos dispuestos entre ambos programas que se imparten en forma gratuita, según indicó la profesional de la UFI, Andrea Pradenas Fernández, también coordinadora del Diplomado en Habilidades Sociales e Inserción Laboral. 



“Cada año confirmamos un gran interés por parte de los estudiantes de la UBB por ingresar a los diplomados de la Unidad de Formación Integral. Se trata de jóvenes de prácticamente todas las carreras de la sede, quienes buscan complementar la formación disciplinar propia de cada carrera, con el desarrollo de competencias genéricas. En esta línea, el Diplomado de Habilidades Sociales e Inserción Laboral se asocia a la competencia genérica “Capacidad para comunicarse”, en tanto que el Diplomado de Emprendimiento y Liderazgo, se vincula con la competencia genérica “Capacidad emprendedora y liderazgo” de nuestro Modelo Educativo”, explicó la profesional.



De este modo, entre marzo y noviembre, los estudiantes se congregan cada mañana de sábado, entre las 9.00 y las 14.00 horas, en dependencias del Campus Fernando May, donde acceden a clases con metodologías activas que buscan potenciar las habilidades latentes en cada uno de ellos. “Estamos muy conscientes que los alumnos ya han realizado un esfuerzo importante durante la semana, por eso es que se privilegia el que las clases sean muy dinámicas, y con metodologías diferentes a una clase netamente expositiva. Ciertamente, las exigencias son igualmente rigurosas porque la idea es brindar un programa de diplomado con un alto estándar de calidad”, aseveró Andrea Pradenas.



En el caso del Diplomado en Emprendimiento y Liderazgo, las clases comenzaron con el módulo de Marketing Personal que imparten los docentes Ninón Jegó Araya y Norman Ahumada Gallardo, mientras que el Diplomado en Habilidades Sociales e Inserción Laboral, dio el vamos con el módulo Habilidades Personales, Taller de Autoconocimiento, a cargo del docente Rodrigo Fuentes Castillo.



La profesional de la UFI, Andrea Pradenas, precisó que debido al alto interés de los jóvenes por ingresar a los programas, el proceso de selección resulta fundamental, pues así es posible elegir a quienes evidencien un genuino interés y compromiso. 



“Las entrevistas son fundamentales porque se busca generar un sólido compromiso por parte de los postulantes. De hecho, se exige un 85% de asistencia en cada módulo para poder aprobarlo, y también puntualidad en la hora de llegada. Es por eso que en las fases previas entregamos información detallada sobre los módulos y los académicos, para que los estudiantes sepan a ciencia cierta de qué se tratan los diplomados, y qué conocimientos y habilidades se busca potenciar. De este modo queremos evitar deserciones porque cuando un alumno desiste ya no es posible sumar a otro. La Universidad realiza un importante esfuerzo por ofrecer estos diplomados, y la idea es aprovechar al máximo esta oportunidad”, aseveró Andrea Pradenas. 



La coordinadora del Diplomado en Emprendimiento y Liderazgo, Marisela Fonseca Fuentes, destacó el gran entusiasmo de los jóvenes al iniciar los módulos. Asimismo, comentó que resulta llamativa la diversidad de carreras de las que proceden los estudiantes. 



“Registramos jóvenes de todas las carreras de la sede. Ellos demuestran gran interés, pero además están muy conscientes de lo necesario y útil que resulta el desarrollar habilidades en temas de emprendimiento, liderazgo, autoconocimiento, entre otros aspectos que generalmente se definen como “habilidades blandas”. Saben muy bien que poseen los conocimientos de su disciplina, pero también reconocen la necesidad de trabajar estas otras habilidades que son muy necesarias en el mundo de hoy”, manifestó la profesional Marisela Fonseca. 



El estudiante de quinto año de Ingeniería Comercial, Matías Navarro Cortés, ingresó al Diplomado en Emprendimiento y Liderazgo, porque asegura que son temas preponderantes en su carrera, de manera que el diplomado asoma como una oportunidad de especialización. 



“En el futuro deberé trabajar con personas, y deberé ser un buen líder para poder dirigirlas, por eso me interesa trabajar aspectos del liderazgo. Mi principal expectativa es poder obtener conocimientos y habilidades para fortalecer mi capacidad de emprendimiento y ciertamente el liderazgo. Tengo muchas ideas sobre lo que me gustaría hacer en el futuro, y también poseo una base de conocimientos sólida en mi disciplina. Tengo nociones sobre emprendimiento porque lo vimos en una asignatura con el académico Juan Carlos Yévenes, y también sobre formulación y evaluación de proyectos con el académico Luis Améstica. Creo que el diplomado reforzará mi formación”, aseveró Matías Navarro. 



A su vez, Katherine Bello Guíñez, estudiante de cuarto año de Psicología, fue seleccionada por el Diplomado en Habilidades Sociales e Inserción Laboral. La alumna reconoce que la formación disciplinar de su carrera es la adecuada, pero también es consciente que en general, los jóvenes de su edad requieren de orientación para el desarrollo de otras capacidades y habilidades, sobre todo cuando se aproximan a ingresar al mundo laboral. 



“En el ejercicio de mi profesión es fundamental poseer habilidades sociales, así es que espero facilitar mi capacidad de expresión con los demás; ser más asertiva y extrovertida para generar un ambiente adecuado y una óptima comunicación. Optar por este diplomado también es una suerte de especialización”, manifestó.



Katherine Bello se mostró conforme con el estilo de la primera clase, que calificó como dinámica y entretenida, y espera en las próximas sesiones conocer más sobre sus nuevos compañeros, que provienen de distintas carreras, lo que también hace atractivo dicho programa.





En la sede Concepción, la Unidad de Formación Integral aún se encuentra en la fase de postulaciones, y se espera que las clases comiencen en abril próximo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...