Ir al contenido principal

Ñuble: Destacan iniciativas de salud para las mujeres

El Servicio de Salud Ñuble, enfatizó en las iniciativas que buscan avanzar en nuevos y mejores derechos para las mujeres.



En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Director del Servicio de Salud Ñuble, doctor Iván Paul Espinoza, reforzó el compromiso de la institución por avanzar en equidad de derechos para las mujeres y detalló algunos de los programas que se implementan en la red asistencial de Ñuble, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de ellas.



Entre las medidas de salud destacadas por el directivo se encuentra el programa Más Sonrisas para Chile , que en la Provincia ha beneficiado entre 2014 y 2016 a más de 21mil ñublensinas, mejorando su calidad de vida. Esta política pública busca mejorar el acceso a la atención odontológica a mujeres en situación de vulnerabilidad”.



A su vez, resaltó la campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano, iniciativa que se implementa desde 2014. “25 mil niñas de colegios públicos y privados de la provincia están protegidas contra el cáncer del cuello del útero. Al finalizar el gobierno de la Presidenta Bachelet, todas las niñas que terminen su enseñanza básica estarán vacunadas contra este virus”, enfatizó.



El director del Servicio de Salud, precisó que “la igualdad de género ha estado en el centro de los desafíos de nuestro gobierno, impulsando políticas transversales con perspectiva de género, lo que ha permitido importantes logros para la democracia y calidad de vida de los chilenos y chilenas”.



En calidad de vida y salud de las mujeres, el directivo además destacó:



Ley N°20.769: que permite a las mujeres que trabajan remuneradamente y que son mayores de 40 años tomarse medio día de permiso laboral para realizarse una mamografía, sin que este sea descontado de su sueldo.



Fin del embarazo como preexistencia: Durante el gobierno de la Presidenta Bachelet el embarazo dejó de ser una preexistencia en las Isapres, beneficiando a más



AUGE garantiza tratamiento para: cáncer cervicouterino, cáncer de mama y cáncer de ovario.



Tratamiento de fertilización asistida de baja complejidad: incorporado desde 2014 a la Modalidad Libre Elección de Fonasa.



Proyecto de Despenalización de la interrupción del embarazo: por inviabilidad fetal letal, peligro de vida de la mujer y embarazo por violación. Actualmente se tramita en el Senado.

Píldora del Día Después: Se autoriza la venta sin receta médica en las farmacias.

VIH/SIDA: embarazadas con VIH (+) y el recién nacido hijo de madre (VIH) (+) tienen acceso a protocolo para Prevención de la Transmisión Vertical que incluye tratamiento antiretroviral inmediato desde el nacimiento, entre otras prestaciones.





TRABAJADORAS DEL SERVICIO DE SALUD ÑUBLE CONMEMORARON DÍA DE LA MUJER



Durante la jornada, más de un centenar de mujeres que trabajan en la Dirección del Servicio de Salud Ñuble conmemoraron el Día Internacional de la Mujer con una actividad de camaradería, reflexionando sobre su aporte desde el trabajo y sobre cómo desde sus distintos ámbitos de vida pueden contribuir a avanzar en igualdad de derechos.



El Subdirector de Gestión Asistencial, Walter Garrido, destacó y agradeció su compromiso con el servicio público para seguir avanzando en la implementación de políticas y programa que reduzcan las desigualdades y brechas en salud. 



“Aunque las mujeres viven más que los hombres, esos años suplementarios no siempre se acompañan de buena salud. La discriminación, la violencia y la pobreza aumentan su riesgo de enfermar. Vivir más no siempre significa vivir bien, si no se proveen las herramientas para que las mujeres se desarrollen plenamente durante todo su ciclo vital”, explicó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...