Ir al contenido principal

San Carlos: Centro Cultural "Kelü Liwen", Conmemoró el Día Internacional de la Mujer

En el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer, este 8 de marzo, la nueva agrupación comunitaria denominada “Centro Cultural Kelü Liwen” realizó acto conmemorativo con el fin de recordar los hechos que reúnen a diversas instituciones y movimientos sociales a nivel internacional. Diversos acontecimientos son los que llevaron a la Organización de Naciones Unidas a declarar en el año 1975 el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, entre los cuales destaca el 8 de marzo de 1857 fecha en la cual un grupo de obreras textiles se organizan y salen a las calles de New York planteando disconformidad con situaciones como la extensa jornada laboral, bajos salarios y la imposibilidad de sindicalizarse, recibiendo a cambio una violenta represión policial. Posteriormente, en el año 1911 existe el primer intento de mujeres obreras de conformar un sindicato, lo cual generó el despido de las obreras generando nuevamente manifestaciones sociales. Durante marzo del mismo año, alrededor de 140 mujeres mueren calcinadas en su lugar de trabajo ya que el empleador las mantenía encerradas para evitar robos, razón por la cual no pudieron escapar. 

Recordando estos hechos históricos, las organizadoras del evento dan inicio a esta actividad, enfatizando la importancia de conmemorar y no celebrar; ante lo cual observan “que lo único que podemos celebrar son los avances, porque si bien nos queda mucho por luchar, debemos reconocer los avances que al menos en nuestro país hemos tenido” 

El desarrollo de la actividad se centró en el análisis de dos temas centrales: Equidad de Género y Derechos Humanos en el cual la antropóloga Raquel Concha, relaciona respecto a cómo socialmente los derechos humanos de las mujeres son vulnerados a través del establecimiento de estereotipos; posteriomente la psicóloga sancarlina Marta Carvajal realiza un análisis de los avances en materia de género que se han logrado como país. 

La actividad también contó con la presencia de la artista Viviana Hormazabal quien interpretó piezas musicales, entre ellas algunas de la artista sancarlina Violeta Parra. 



Lorena Polanco, presidenta del Centro Cultural Kelü Liwen, observa que la agrupación nace tras el movimiento realizado en octubre pasado, en el cual fueron quienes encabezaron el movimiento #NiUnaMenos, destacando que la organización no solo pretende abordar temáticas de género, sino diversas temas sociales orientados principalmente a la concientización y participación social a través del desarrollo de diveras actividades sociales y culturales dentro de la comuna.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...