Ir al contenido principal

A la Opinión Publica "Corte de Apelaciones de Chillán, Paradigmas de la Impunidad"


Chillán, 19 de Marzo de 2017. 
A la opinión Pública de la Provincia de Ñuble:

Estimados amigos: 



Desde hace 7 años, el ministro Sergio Muñoz después de haber hablado con la AFDD de Chillán en enero de 2010, ha buscado insistentemente alternativas jurídico- procesales, para que se termine con la impunidad en Chillán, abogando una y otra vez para que las causas por violaciones a la derechos humanos acaecidas en esa zona sean conocidas por un ministro que, al menos de garantía de ecuanimidad en la investigación y fallo. Los familiares, sus abogados, y el Programa de DDHH tienen plena claridad de ello. 



Ahora se dictó por el Pleno de la Corte Suprema, a instancias de él, el acuerdo de 23 de enero que reasigna las causas a nivel nacional, restando a algunos ministros el conocimiento de algunas causas, y entregándolas a otros, a fin focalizar el trabajo ya que, según se entiende, algunos tenían muy pocos causas en tramitación. 



Esto ocurrió en Chillán, toda vez que el ministro Arias tenía, en los hechos, muy pocas causas en tramitación, y ordenó el ministro Sergio Muñoz que el ministro Aldana de la Corte de Apelaciones de Concepción se avocara a la investigación no solo de las causas de esa ciudad sino también de los procesos criminales perpetrados en Ñuble. 



Ello ha generado en algunos, cuestionamientos, que a nuestro juicio son absolutamente infundados y faltos de mirada de contexto de la temática de derechos humanos, de quienes esperan un juez a la carta, en circunstancias que sus casos serán vistos por ministros en visita de probada imparcialidad, pero sobretodo imbuídos de la lógica del respeto a los derechos humanos, en el más amplio sentido. 



En el caso de Chillán y su Corte de Apelaciones, paradigmas de la impunidad, esta resolución del ministro Sergio Muñoz se transforma en la ÚNICA ventana para lograr justicia en el corto plazo. Es la única alternativa que puede evitar que los familiares de esas víctimas decididos como están no vayan a la Corte Interamericana de Derechos Humanos en donde el Estado de Chile se "comprara" varias condenas por denegación de justicia, pero verá a muchos de ellos morir en el intento. 



Esto ha generado que tanto criminales como ministros están resistiendo esta reasignación de causas. Los victimarios interponiendo en un causa requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucional, y en otras, accediendo el ministro en visita de Chillán a peticiones de última hora formuladas por la defensa de otros responsables, con el claro objetivo de evitar se vayan a una Corte en donde sea posible ver algún grado de avance en verdad y justicia. 


Damos a conocer nuestra preocupación por la actitud que están asumiendo los ministros de Chillán, al intentar por todos los medios evitar remitir las causas a Concepción. Pedimos a EXMA CORTE SUPREMA a don Sergio Muñoz a don Hugo Dolmech que se envíen las causas que están sin requerimiento de inaplicabilidad. 





A nombre del Comité Verdad y Justicia de Ñuble , Agrupación de ex presos políticos Valech Ñuble y Familia Angulo Matamala

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...