Ir al contenido principal

“Gobierno de exhibir evidencia de que ley de sillas de autos no es un negocio”


La presidenta de la Asociación en Defensa de los Derechos de los Consumidores de la Región del Biobío (Adecon-Bío-Bío), Viviana Navarro, llamó al gobierno a “exhibir evidencia de que la ley de las sillas en autos no es un negocio”.



La dirigenta argumentó que “cuando uno compara la evidencia empírica, no hay datos estadísticos que den cuenta que las sillas de autos son más efectivas que los cinturones de seguridad”.



Viviana Navarro explicó que “EEUU a través de la Administración de Seguridad de Transportes en Carreteras Nacionales, lleva un registro desde el año 1975 de cada accidente de tránsito con resultados fatales”.



“Los datos señalan que los niños entre 2 y 6 años que sufren un choque con resultado fatal, de los que van sueltos fallece un 29.3%, los que van en un asiento infantil un 18.2%, con cinturón de caderas y hombros un 19.4%, pero la cifra baja al usar el cinturón de seguridad común (de caderas) al 16.7%”.



“Sabemos que la vida de un niño o niña no tiene precio, no ha habido explicación técnica y su publicidad ha sido muy pobre, no hubo folletos en los semáforos, alguna campaña radial o televisiva, por lo que muchas personas se van a llevar una sorpresa al momento que sean fiscalizados y les cursen una multa que puede llegar hasta los 140 mil pesos, lo que puede afectar la economía familiar, especialmente este mes que es uno de los más duros para el bolsillo”.



“Marzo, es un mes donde hay que comprar zapatos de colegio, uniformes, listas de útiles escolares, por lo que a la gran mayoría se le torna casi imposible incurrir en un gasto que va entre los 40 mil y los 100 pesos por silla y hay que considerar a las familias que tienen más de un hijo”, dijo la presidenta de la asociación de consumidores.



Asimismo dijo que “si el gobierno posee estudios de que la silla de auto es superior al cinturón de seguridad y esto no es un negocio, tiene el deber de exhibirlos”.



Agregó que “de ser así, entonces estos se deberían instalar en taxis, colectivos y transporte público en general, de lo contrario, se estarían discriminando a los niños que viajan en locomoción colectiva”.

Comentarios

  1. Coincido plenamente con esta opinión y me inquietan dos aspectos: ¿ De quién es el negocio ? y ¿ verdaderamente son mejores que el cinturón de seguridad ? Otro asunto: ¿ A quién se le ocurrió agregar un gasto más ( no menor ) en este mes de marzo ? No hay salud que soporte tanta estupidez.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...