Ir al contenido principal

“EEUU no podrá hacer con Venezuela lo que hizo en Chile el 73” Afirmó el Senador Navarro

El senador Alejandro Navarro junto a la Unión Bicentenaria de los Pueblos, Capítulo de Chile y diversas organizaciones políticas y sociales, llegarán mañana martes hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para solicitar formalmente al Canciller Heraldo Muñoz, que por su intermedio, solicite a la presidenta Michelle Bachelet rechazar de forma tajante, cualquier intento de desestabilización e intervencionismo de Estados Unidos en el la República Bolivariana de Venezuela.


Día: MARTES 21 DE MARZO
Hora: 11.00 horas
Lugar: Ministerio de Relaciones Exteriores. Teatinos 180, Santiago.

Navarro llamó a la presidenta Bachelet a rechazar ofensiva de EEUU contra Venezuela:

En este contexto Navarro dijo que “Chile tiene el deber político e histórico de fijar una posición clara respecto de esta política hostil y del intervencionismo hacia países hermanos como Venezuela, toda vez que en pleno año 2017, EEUU está utilizando las mismas tácticas que utilizó en Chile en los años 70’ para derrocar por la vía violenta el gobierno democrático de la Unidad Popular, encabezado por el Presidente Salvador Allende”.




El parlamentario agregó que “Si bien, Venezuela tiene problemas, como todo país, la democracia venezolana cuanta con los mecanismos institucionales necesarios para resolverlos. Es así como los artículos 72 y 73 de la Constitución de Venezuela sienta las bases del referéndum revocatorio, instrumento que la oposición no ha podido concretar, ya que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) detectó que la oposición había ingresado más de 600 mil firmas fraudulentas en el marco del proceso”.




El senador de País dijo que “no podemos volver a sufrir la vergüenza del año 2002, de ser los únicos latinos en apoyar un golpe de estado en Venezuela, al reconocer en ese tiempo el gobierno de facto instalado por la más rancia oligarquía venezolana obedeciendo los dictámenes del gobierno de EE.UU. Esto a pesar de que en Chile conocemos de esto, dando lugar a ese vergonzoso traspié diplomático”.




Navarro dijo que “Venezuela es un país con un sistema democrático en ejercicio pleno, en el cual casi el 80% de las y los venezolanos participan en elecciones populares; eligen a sus intendentes vía elección popular; los pueblos originarios tienen representación en el Parlamento; existe referéndum revocatorio, y sobre todo, hay una Constitución democrática y participativa, que puso al servicio del pueblo sus recursos naturales, asegurando con ello el derecho a educación, salud, vivienda, cultura y participación, tal como la soñamos en Chile”.




“Precisamente es esta forma de relación entre las autoridades venezolanas y sus ciudadanos, la que ha puesto en la mira de EEUU a Venezuela”,agregó.




“Porque la pregunta es ¿por qué en el país más rico de América Latina con las reservas de Petróleo más grande del mundo y el tercer productor mundial con cientos de miles de millones de dólares puede llegar a no tener alimentos? Pues, la respuesta es una, hay especulación empresarial y hay un boicot económico, tal y como ocurrió en Chile, de lo cual existen pruebas contundentes en los archivos desclasificados de la CIA”.




En este sentido Navarro indicó que el objetivo de EEUU es apoderarse de los recursos naturales de Venezuela. “Tenemos absoluta certeza de que si en Venezuela no hubiese petróleo, Donald Trump y la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA) no estaría en esta ofensiva”.




“Es por esto que consideramos que es deber del Estado de Chile respaldar la voluntad soberana de los ciudadanos y ciudadanas que en 2013 eligieron a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, y dar una señal clara de que Chile respeta el principio de autodertminación de los pueblos, de no injerencia y de solidaridad internacional”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...