Ir al contenido principal

"La Ley de Estacionamientos traicionó a la ciudadanía, por eso voté en contra" Afirmó el Senador Navarro



El parlamentario de Partido País manifestó que “hoy 15 de marzo, día mundial de los derechos del consumidor, he ingresado un proyecto de ley que busca derogar y terminar con la actual ley de estacionamientos”.


“Una ley que traicionó a la ciudadanía, una ley que entró para defender derechos y que terminó eliminándolos gracias al feroz lobby de empresarios que hicieron sucumbir al Congreso, tal como en la ley de pesca", recalcó.


Sobre juicio contra Mall Plaza el Trébol, Navarro señaló que, “es un proceso muy importante y que puede generar una jurisprudencia vital en favor de la ciudadanía”.




Preguntándose, “¿por qué el Congreso aprobó esta ley?”, el senador Alejandro Navarro se refirió al ingreso de un proyecto que busca modificar la polémica ley de estacionamientos, “sobre la cual hoy el consenso por cierto es que debe ser anulada, derogada, eliminada”.

De acuerdo al senador de Partido País, “lo que se ha dado tras la aprobación de esta ley es una situación compleja que revela el distanciamiento entre el Congreso y la ciudadanía, entre el mundo político y el mundo social, pues si las leyes que se aprueban están siendo cambiadas antes que entren en vigencia, es porque algo se está haciendo mal”.

El parlamentario, quien fue uno de solo dos senadores que votaron en contra de dicha moción, explicó que, “durante la votación de esta ley nos opusimos firmemente, pues sabíamos que se estaba aprobado algo totalmente distinto al espíritu del proyecto original y que buscaba la gratuidad para los consumidores”.

“Más aún”, continuó, “para los diputados que presentaron el proyecto original, esto significó ir por lana y salir trasquilados, pues en vez de darle 30 minutos gratis a los conductores para estacionar sus automóviles, se cambió por un proyecto pro empresarios y que desde que la ley se hizo efectiva, ha permitido a algunos subir las tarifas de forma totalmente injustificada y de forma abusiva, con alzas de hasta un 300% en ciertos casos”.

Según el senador por la Región del Biobío, “no puede ser que un proyecto de ley ingrese al Parlamento buscando darle gratuidad a los consumidores, y salga meses después listo para aprobarse, cobrándoles a los consumidores, a los ciudadanos y ciudadanas de este país”,

“Esto se produjo gracias al lobby feroz de las empresas de estacionamientos, que buscaron por todos los medios cambiar el proyecto original y lo lograron”, manifestó. “Es por esto que el Congreso está desprestigiado, y apenas roza el 10% de aprobación en todas las encuestas de opinión, pues los chilenos y chilenas sienten que muchos legislan en favor de las empresas en vez de para la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas de este país”.

Navarro recalcó que, “lo que está haciendo mal es escuchar a la ciudadanía, es el legislar por el bien común y no presionados por el lobby feroz de algunos empresarios, por lo que quiero advertir que esta misma presión será impuesta cuando se debata el proyecto que hemos presentando hoy”.

“Debemos recordar”, prosiguió, “que la ley actual es una muy mala ley, pues somete a las usuarios al arbitrio de los administradores de estacionamientos, ya sea en espacios privados o públicos; por eso la voté en contra y por eso es que presentamos este nuevo proyecto”.

“Este restablece la idea matriz de gratuidad, proponiendo dos horas de gratuidad, más una tercera hora gratuita con la presentación de una boleta en el caso de centros comerciales. Y además, en caso de daño, que se devuelva el peso de la prueba al administrador”, explicó Navarro.

Y agregó, “yo creo que el debate está hecho, hay que aprobar este proyecto que presentamos a la brevedad, y creo que tanto la Cámara como el Senado deberán responder por qué fueron capturados por el lobby de las empresas, tal como en la ley de pesca, traicionando una vez más a la ciudadanía”.




Caso Mall del Trébol

Respecto a la demanda de Adecon-Biobío en contra del Mall Plaza El Trébol de Talcahuano, Navarro fue enfático: es un proceso muy importante y puede generar una jurisprudencia vital, ya que desde hace 3 años que se está en juicio en contra de dicho centro comercial, pues este recinto decidió comenzar a cobrar por estacionarse”.

“Dicho juicio está en etapa probatoria y busca eliminar el cobro por tratarse de una decisión unilateral, ya que se violó un compromiso tácito entre el Mall y los usuarios del mismo, dado que durante la instalación de este espacio el ofrecimiento fue siempre evitar los estacionamientos del centro de la ciudad, brindando este servicio de manera gratuita”, explicó.

De acuerdo a Alejandro Navarro, “por ello es que hemos apoyado también el llamado de lasorganizaciones sociales y de consumidores a protestar contra los estacionamientos este miércoles,organizándose para llamar a todos los conductores de automóviles a no estacionar en estos Malls y servicios, que por cierto, abusan de una condición dominante”.

“Por eso es que hemos respaldado el llamado de este 15 de marzo para una convocatoria de protesta pacífica, en el marco del Día Mundial de los Derechos de los Consumidores establecido por las Naciones Unidas, y donde también esperamos que tanto el Gobierno como los parlamentarios que votaron a favor de una ley nefasta, se den cuenta del error que se cometió en contra de la ciudadanía y voten a favor y de forma expedita nuestro proyecto”, sentenció el precandidato presidencial de Partido País.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...