Ir al contenido principal

San Carlos: Ordenan Indemnizar a Funcionario Municipal que sufrió Acoso laboral, Hostigamiento por Alcalde Gebrie

Según publicó el diario digital sancarlosonline.cl “alcalde Hugo Gebrie debe pedir disculpas públicas frente a todos los funcionarios y en presencia del arquitecto Martín Cid”. Y se le ordena además el pago de una “indemnización de 10 millones de pesos por concepto de daño moral contractual” así lo determinó el Tribunal local.
Foto Sancarlosonline.cl



Este nuevo fallo adverso para el alcalde Hugo Gebrie, que fue conocido en las últimas horas, tiene su origen en la demanda que interpuso el arquitecto Martin Cid por vulneración de derechos fundamentales, por acoso laboral, integridad física, derecho a la honra y libertad de trabajo, y daño moral en contra de la municipalidad de San Carlos representada por el alcalde Hugo Gebrie.

En los tribunales representaron al arquitecto Cid, los abogados, Alexis Marín Bastías y Carlos Martínez Méndez.

Para el abogado Marín la denuncia de este caso tuvo su origen en la grave enfermedad que fue una manifestación más, de lo que estaba viviendo el arquitecto Cid y que en definitiva fue lo que denunció ante los tribunales.

"Esta situación de estrés es provocada por el hostigamiento por parte de su jefe que es el alcalde de la comuna, don Hugo Gebrie. Luego de años de sufrir una serie de acciones de las cuales no siempre se deja mucho registro, el hostigamiento laboral, el acoso laboral, generalmente son difíciles de pesquisar, pero en el caso de nuestro cliente era muy evidente puesto que sobre él pesaba un sinnúmero de sumarios que se arrastraban desde que ingreso el alcalde Gebrie, Don Martin Cid registra casi un tercio de todos los sumarios que se han librado en el municipio de San Carlos.

Esta situación (sumarios) se utilizó como una herramienta de agobio en contra de este funcionario y es quizá una situación que viven varios funcionarios más, donde se inventan estos sumarios que en definitiva nunca terminaban, nunca a él lo notificaron , siempre estaba en vilo, no sabía si estaba siendo sumariado, si lo iban a echar o no. Esa angustia lo llevo a él a caer en una situación de estrés que fue corroborada por la ACHS y un peritaje y en definitiva lo que ha ocurrido hoy (viernes) es que el tribunal ha podido constatar esta situación de agobio y hostigamiento por parte del alcalde Hugo Gebrie Asfura en contra del arquitecto Martín Cid."

Durante unos seis meses prestaron testimonios funcionarios municipales y profesionales relacionados con el caso, hasta que en las últimas horas se conoció el fallo que señala: "Que, ha lugar a la demanda por vulneración de derechos fundamentales deducida por don Martín Eduardo Cid Dios en contra de la Municipalidad de San Carlos, representada por don Hugo Naim Gebrie Asfura, ya singularizados, en consecuencia se declara y ordena:

a) Que, el empleador del actor incurrió en conductas de acoso laboral, hostigamientos y/o incumplimientos que han vulnerado su integridad física y psíquica y libertad de trabajo.

b) Que, el empleador deberá otorgar públicas disculpas, el alcalde Hugo Naim Gebrie Asfura, por escrito, leídas ante los funcionarios de la Ilustre Municipalidad de San Carlos, convocada al efecto, por el alcalde y en presencia de su persona, en la cual se reconozcan las responsabilidades en las vulneraciones a los derechos fundamentales que sean declaradas por el procedimiento de tutela, las medidas adoptadas para superar este tipo de situaciones en la Municipalidad de San Carlos, el reconocimiento del daño causado al demandante y el compromiso de velar por que estos hechos no se repitan en esta comunidad ni en ninguna otra, comprometiendo la intervención oportuna y haciendo de la calidad del ambiente de trabajo un propósito esencial de la gestión de esta Dirección, con las respectivas disculpas de los daños y molestias causada a su persona. Dicha carta de disculpas se publicará en la Alcaldía durante 15 días laborales, una vez firme la presente sentencia;

c) En el caso de denuncia de incumplimiento, se realizará una audiencia de control de cumplimiento de la sentencia dentro del mes siguiente a su realización y para tal caso se procederá a remitir a la instancia de cumplimiento, aplicando al efecto las normas del art. 468, inciso segundo, respecto de la indemnización determinada por la sentencia, en cualquiera de sus medidas y en beneficio de la denunciante.

d) El pago de una indemnización ascendente a la suma de diez millones de pesos, por concepto de daño moral contractual por incumplimiento del deber de protección.

e) Que, no se condena en costas a la parte demandada, por no haber resultado totalmente vencida. Remítase copia de la presente sentencia a la Dirección del Trabajo.

La sentencia de esta causa fue resuelta por la jueza titular del Juzgado de Letras de esta ciudad, Claudia Andrea Vergara Pérez.

Esta nueva sanción judicial se conoce a horas de otro resultado similar, el caso de la Contraloría que le ha multado con un 20% de su sueldo al alcalde Hugo Gebrie por acosar, maltratar y hostigar al Administrador del Cementerio municipal, Gastón Carrere Ramírez, quien denunció acoso y maltrato hacia él por parte del alcalde Gebrie, hechos que se registraron tanto al interior del camposanto como en la vía pública.

Respecto de este nuevo juicio de vulneración de derechos, en la Causa "Cid/ con Municipalidad de San Carlos", RIT T-15-2016 , tratándose de una sentencia en primera instancia se espera que el municipio a través de su abogado, presente algún recurso ante los tribunales de alzada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...