Ir al contenido principal

USUARIOS DE LA FARMACIA COMUNA REMBERTO FUENTES PUEDEN AHORRAR MÁS DEL 40% EN MEDICAMENTOS.

 


El bajo costo de los medicamentos representa un considerable ahorro al presupuesto de salud de los sancarlinos.


El modelo de la Farmacia Comunal tiene como propósito asegurar a los usuarios el acceso a los medicamentos con una disminución importante en los precios. En la comuna de San Carlos, la autoridad comunal ha dispuesto de espacios amplios y cómodos para que las personas puedan adquirir sus tratamientos con tranquilidad y a costos a partir de 40% menos que en los establecimientos comerciales.




“Queremos destacar el aspecto económico: mientras nuestro país vive momentos complejos en materia económica, cuando todo sube, la Farmacia Comunal es un aporte para encontrar un lugar para encontrar las cosas más bajas, más económicas y que le permita a la comunidad ahorrar en un ámbito tan importante”, dijo Gerardo Villagra Morales, jefe del Departamento de Salud Municipal de San Carlos.



La Farmacia Comunal Remberto Fuentes ha tenido buena recepción de los usuarios. “La gente empezó a llegar de a poco y cuando supieron que estaba acá, llega mucha gente. La recepción ha sido buena porque en comparación a donde estábamos antes, las personas tienen dónde sentarse, hay tres cajas abiertas y todo es mucho más expedito y mejor”, indicó Sergio Navarrete, químico farmacéutico de la Farmacia Comunal de San Carlos.

EN NÚMEROS

La Farmacia Comunal de San Carlos, ubicada en calle José Manuel Balmaceda N°467, frente a la Plaza de Armas, expende medicamentos para distintas patologías y los más solicitados son los tratamientos cardiovasculares, para el dolor y la diabetes.

La metformina, utilizada para reducir los niveles de glucosa en sangre, en presentación de 30 comprimidos de 500 miligramos, tiene un precio de 78% menos que en los establecimientos comerciales. Igual ocurre con el losartán, recetado para la hipertensión, que tiene un valor 80% por debajo del producto ofrecido en farmacias en la presentación de 30 comprimidos de 50 miligramos.



“La gente está contenta por la atención que estamos brindando y los precios que son mucho más económicos que en las cadenas comerciales”, explicó Leonidas Leal, técnico en enfermería del nivel superior de la Farmacia Comunal de San Carlos.



La insulina penfill de 5 unidades es tres veces más económica mientras que el ketoprofeno de 50 miligramos por 20 capsulas vale siete veces menos que en una cadena farmacéutica



“La gente se siente mucho más cómoda porque no tiene que esperar a la intemperie como antes. Nos felicitan por las instalaciones”, agregó Tiare Brito otra de las TENS que atiende en una de las tres cajas de despacho.



La levotiroxina sódica es el principio activo del medicamento recetado para el hipotiroidismo y en la Farmacia Comunal Remberto Fuentes la presentación de 75 mcg por 50 comprimidos es 85% más económica. Igual sucede con el omeprazol, medicamento ocupado en el reflujo y la acidez frecuente, se expende a un precio que representa 89% menos que su valor en cadenas farmacéuticas. El bajo costo de los medicamentos representa un considerable ahorro al presupuesto de salud de los sancarlinos.



ACCESO SENCILLO

Los usuarios pueden comunicarse con la Farmacia Comunitaria Remberto Fuentes a los fonos 443208104 y 443208103 para consultar sobre medicamentos y pasos para inscribirse. El horario de funcionamiento es de lunes a jueves de 8:30-13:00 y 14:00-18:00 y viernes de 8:30-13:00 y 14:00-17:00 horas.
Por Comunicaciones DESAMU 25 de mayo de 2022

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...