Ir al contenido principal

SAN CARLOS: ALCALDE CONTINÚA GESTIONES CON DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD BUSCANDO MEJORAR CAMINOS RURALES DE LA COMUNA

El edil consultó por los avances de proyectos de distintos caminos enrolados de nuestra comuna. Un punto importante se centra en Monte Blanco, donde se volverá a abrir la licitación que permite la pavimentación de su arteria más importante.




La tarde de este miércoles, 11 de mayo, el alcalde Gastón Suazo se trasladó hasta Chillán en compañía del administrador municipal, Adán Contreras, para reunirse con el director regional de Vialidad, Luis Miguel Quezada, en presencia del seremi de Obras Públicas, Paulo De la Fuente.

En dicha reunión, el edil consultó por diversos caminos rurales pertenecientes a Vialidad en nuestra comuna, obteniendo buenos resultados. “Los proyectos vistos con las comunas de la Provincia de Punilla se están priorizando. Estos contemplan una extensión de cinco caminos, formando un total de 28 km. aproximadamente. Eso está en proyecto y sigue su camino normal y en trabajo de valorización en terreno, por parte de vialidad, verificando las fajas, los anchos admisibles para ir valorizando y a partir de ahí que siga el conducto regular del proyecto”, comentó el alcalde Suazo.

Consultado sobre el proyecto de pavimentación de Monte Blanco, cuya licitación en primera instancia quedó desierta, el alcalde sostuvo que “se va a licitar nuevamente para poder ejecutar ese tramo que va desde el camino a Nahueltoro hasta la Escuela de Monte Blanco, siguiendo con la conformación del anillo de pavimentos que por muchos años ha pedido el sector. Un sector altamente poblado, muy concurrido, y una vía bastante transitada. La implementación de este proyecto va a generar la solución de varias problemáticas existentes en términos de aguas lluvias, distribución de agua por derrame, por rebalse, etc.”.

“LLEGAR A 100 KM.


Otro camino consultado, pero que ya comenzó su pavimentación, es la ruta del sector El Manzanal-Quilelto, donde la máxima autoridad comunal comentó que se reunirán con la empresa a cargo, con el fin de inaugurar formalmente la obra, cuya gestión forma parte de una serie de peticiones que venían y que se han estado firmando por la actual administración, y que también se suman a otras que están en curso.

“Sabemos que Ñuble es vulnerable, que la conectividad es tremendamente importante, que tenemos un tremendo déficit. Queremos llegar, por lo menos, a cubrir 100 kilómetros de pavimento en distintas rutas y aristas, para ir generando en torno a la ciudad de San Carlos la mayor cantidad de conectividad en excelentes condiciones de transitabilidad, lo que va a favorecer el tema de la salud, la exportación, el desplazamiento de emprendimientos y empresas que necesitan tener una muy buena conectividad”, finalizó el alcalde Suazo, quien seguirá manteniendo reuniones con Vialidad para llevar distintas solicitudes que las y los vecinos de la comuna han hecho llegar hasta el municipio.


Por Comunicaciones Municipalidad de San Carlos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...