Ir al contenido principal

Importante jornada de análisis acerca del traspaso de los servicios de educación tuvo lugar en San Carlos.

 


Un Foro panel referido al traspaso de los servicios de educación a los SLEP con participación de dirigentes del Magisterio, nacionales y regionales como también del Seremi de Educación, Sr. César Riquelme Alarcón y del Jefe Daem sancarlino, Sr. Hary Donoso López, tuvo lugar el 5 de mayo pasado en dependencias del Centro Cultural Municipal de San Carlos.



La jornada de análisis fue convocada por el Directorio Comunal sancarlino, encabezado por su Presidenta, Stoyna Mavroski Sepúlveda y se contó con la presencia del Alcalde, Sr. Gastón Suazo Soto, Directores de Establecimientos municipalizados, Delegados escolares, docentes de aula, representantes de Jardines VTF y Presidentes de Centros de Padres, entre otros.

En la importante jornada expusieron el Presidente Nacional del Colegio de la Orden, Sr. Carlos Díaz Marchant (“Traspaso a SLEP – Servicios Locales de Educación”), el 1er. Vicepresidente, Sr. Eduardo González Navarro (“Educación en la nueva Constitución”); 2da. Vicepresidenta Sra. Paulina Cartagena Vidal (“Derechos de los trabajadores de la Educación”); el Jefe DAEM San Carlos, Sr. Hary Donoso López expuso acerca de “Diagnóstico preliminar de la instalación del SLEP Punilla Cordillera”.

También se dirigió a los asistentes el Presidente Regional Ñuble, Sr. Manuel Chávez Zapata y el Seremi de Educación, Sr. César Riquelme Alarcón. Además, se contó con la presencia y saludo de la Directora Provincial de Educación, Srta. María Fernanda Rojas Obreque.

El encuentro correspondió al plenario de reuniones previas realizadas vía telemática con dirigentes nacionales y regionales y de Servicios Locales de Educación Pública ya instalados de otras regiones del país.

En las palabras de inicio del encuentro, la Presidenta Comunal hizo una síntesis cronológica de lo que ha sido el servicio educativo en las últimas décadas, pasando por el traspaso de la educación desde el Estado en los años Ochenta hacia los Municipios, con el doloroso proceso de exoneración de miles de docentes y los vicios que conllevó la administración edilicia del servicio educativo: caudillismos edilicios, pago de favores políticos, presupuestos comunales deficitarios para el quehacer de la administración educacional, sobrepoblación de plantas funcionarias y estabilidad laboral al arbitrio unilateral y dedocrático de la máxima autoridad comunal.

Se señaló que “las expectativas respecto del traspaso de los servicios educacionales en Punilla Cordillera no son de las mejores y ha significado la realización de marchas regionales, Cartas intergremiales a la Moneda, reuniones con Senadores y Diputados y promesas de postergación del Ministro del gobierno recién finalizado. El cambio de Constitución, el arribo de un nuevo gobierno enfocado en la comunidad y en las demandas sociales, nos hizo creer que los SLEP serían postergados, modificados o en último caso, eliminados. Pero a un par de meses de iniciado el nuevo gobierno del Presidente Gabriel Boric Font nos encontramos en una encrucijada que nos lleva impostergablemente a la concreción de las administraciones locales de servicios de educación.

En la jornada se indicó que “el escenario actual pospandemia -aunque sigamos en la emergencia sanitaria- nos presenta el trabajo telemático como alternativa a la normalidad laboral previa y nos ha revelado niveles gravísimos de atraso en el proceso educativo del estudiantado de la educación pública y privada, atraso que tardará el proceso completo de formación escolar de la actual generación de estudiantes para lograr nivelar sus objetivos curriculares.”

El foro de análisis llevado a cabo buscó así responder a cuál deberá ser el rol del profesor de aula, del estudiante común, de la madre dueña de casa y del padre jefe de hogar ante la nueva realidad educacional. Y un requisito ineludible de cada profesor será colegiarse para que, unidos a su gremio, se puedan enfrentar los cambios y transformaciones que se vienen en lo laboral y educacional.



Informa, Área Difusión Comunal Colegio de Profesores San Carlos.

Más información en Facebook “San Carlos Magisterio”



Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...