Ir al contenido principal

BALLET FOLCLÓRICO MUNICIPAL “BAFOM SANCAI” LIDERÓ CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA

Elencos de música y danza del Bafom, junto a sus academias, fueron acompañados por Aucapán San Carlos y los campeones regionales de Cueca Adulta 2022.



El Centro Cultural San Carlos de Itihue se transformó en el epicentro del Día Internacional de la Danza en nuestra comuna, tras realizarse allí su celebración este viernes recién pasado. Con la presencia del alcalde, Gastón Suazo; la delegada presidencial provincial, Rocío Hizmeri; la concejala, Lorena Polanco; y el concejal Daniel García; elencos de música y danza del Ballet Folclórico Municipal (Bafom Sancai), lideraron la velada.



El evento fue liderado por el trabajo que el Bafom Sancai, a través de sus profesores: Nicole Carvajal, Javiera Salas, Alex Cruz, Leonardo Sepúlveda y Arturo Mora, ha desarrollado durante sus meses de funcionamiento. En primera instancia, niños y adultos de las distintas academias del Ballet Folclórico Municipal participaron de la jornada.



Ballet Mini, Ballet Infantil, Baile de Parejas, Danza Contemporánea, Jazz Dance, Danza Moderna, Folclore Infantil, Folclore Adulto y la Academia Municipal; recibieron la emoción y el aplauso de las y los asistentes, quienes colmaron las butacas del recinto cultural de nuestra comuna. Como invitados especiales asistieron: el elenco de Aucapan San Carlos y sus ritmos andinos, y Rocío Gutiérrez junto a Cristian Hernández, pareja cuequera sancarlina y campeones regionales de cueca adulta 2022. Finalmente, los primeros elencos del Bafom Sancai fueron los que pusieron “la guinda de la torta”, interpretando “La Rosa con El Clavel” y “Cuadro ‘Violeta’”.




“UN ORGULLO PARA NUESTRA CIUDAD”



Arturo Mora, director artístico del ballet, comentó este lunes: “Nos sentimos muy emocionados por el apoyo de la comunidad, de las familias y de los integrantes de cada academia y elencos. Fuimos felicitados por las autoridades y nos hacen referencia a que nunca antes en San Carlos se habría realizado una celebración del día de la danza como fue este pasado 29 de abril. ‘Un orgullo para nuestra ciudad’ fue la frase más escuchada por todo Sancai. ¡Estamos Felices!”.


En la misma línea, añadió que “quedamos muy conformes y llenos de energía para continuar formando y enseñando a las futuras generaciones que mantendrán vivo a Sancai durante el tiempo. Seguiremos dando lo mejor de la forma más profesional y seria para este proyecto que tanto amamos como sancarlinos, hijos de nuestra ciudad. Llevaremos el nombre de Violeta y de San Carlos a lo más alto”.


Gastón Suazo, alcalde de la comuna y quien estuvo presente en primera fila de principio a fin, también tuvo elogios para la presentación: “Sin duda, jamás habíamos presenciado un día de la danza como el de hoy. Con aplausos y felicitaciones ensordecedoras para el tremendísimo trabajo y realce que el Bafom Sancai le ha dado a nuestra comuna en menos de un año de funcionamiento. Como sancarlinos debemos estar profundamente orgullosos de lo que han alcanzado hasta hoy, y del enorme talento folclórico que existe en nuestra comuna, como lo que también fue mostrado por Aucapan y por nuestros flamantes representantes sancarlinos y ñublensinos en el próximo Nacional de Cueca en Arica”.



PRÓXIMOS EVENTOS



Como bien mencionó su director artístico, Arturo Mora, el Bafom continúa sus preparativos para sus próximos desafíos y eventos. Actualmente, Bafom Sancai está finalizando la Obra de Violeta Parra, presentación que espera ser lanzada a mediados de Mayo. Además, ya cuenta con invitaciones de otras comunas como Los Ángeles, San Fabián, Retiro, entre otras.



“Esperamos muy pronto poder participar de los carnavales internacionales de folclore que es el sueño por el cual estamos trabajando. Ya para septiembre tendremos el cuadro de zona centro y finalizando este año queremos sorprender con Rapa Nui”, finalizó Arturo Mora.


Por Comunicaciones Municipalidad de San Carlos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...