Ir al contenido principal

SAN CARLOS: ALCALDE Y DIRECTORES AVANZAN EN CONJUNTO HACIA PRÓXIMOS PROYECTOS DE LA COMUNA


Se trata de proyectos de distinta índole, pero de los cuales habrá novedades concretas durante la próxima semana. Tras dicha reunión, la máxima autoridad comunal valoró la instancia del trabajo en equipo junto a las y los directores.



La mañana de este jueves, 26 de mayo, el alcalde Gastón Suazo, junto al administrador municipal, Adán Contreras, reunieron en una nueva instancia a directores de distintas áreas del municipio, con el fin de avanzar en conjunto en la afinación de detalles para importantes proyectos de la comuna, los que avanzan con financiamiento municipal hacia sus respectivas etapas de ejecución.


“Fueron temas precisos, específicos y de acción municipal ante la comunidad como por ejemplo qué pasa con los semáforos, con los reductores de velocidad llamados comúnmente ‘lomos de toro’, el Estadio Dos, la intervención que queremos hacer con el parque de Food Trucks en la Alameda. Son todas obras que están a punto de ejecutarse, estamos por entregar terreno, por lo que esta reunión fue de planificación”, comentó el edil, Gastón Suazo.


Y es que se trata de proyectos significativos, que constan de intervención en sectores emblemáticos de la comuna, principalmente la instalación de reductores de velocidad en diferentes puntos de la comuna; además de la instalación de la pérgola para foodtrucks en la Alameda, que beneficiará al revitalizado Barrio Sur; y a la instalación de la nueva cancha del Estadio Municipal N°2 de la comuna, el que se encuentra emplazado en Barrio Parralito, pero que beneficiará a toda la comunidad deportista de San Carlos.

AVANCES

“La próxima semana tendremos una actividad muy intensa en cuanto a la entrega de terrenos, en incluir a la comunidad. Son obras que se están haciendo con financiamiento municipal y que van en directo beneficio de la comunidad”, anticipó el alcalde Suazo, quien ya avisora la tremenda inversión municipal que significará la nueva carpeta sintética del Estadio 2.

Las mejoras en el Estadio Municipal N°2 contemplan la instalación de una carpeta de pasto sintético, el que de forma inédita en nuestra comuna, contará con estándares FIFA para la realización de eventos futbolísticos a nivel comunal, provincial, regional, e incluso, nacional si llegase a ser el caso. A su vez, contará con un sistema de drenaje de agua de alto nivel. Dicho proyecto será entregado a la empresa a cargo de materializar las obras el próximo miércoles.


Por otro lado, otro proyecto que busca ser materializado por el municipio es la instalación de una pérgola peatonal, la que busca ordenar y hermosear la proliferante instalación de foodtrucks en el Parque Cadete Arturo Prat, mejor conocido como Alameda. Dicho proyecto se encuentra en SECPLAN, donde el equipo de profesionales de dicha dirección busca resguardar al máximo la preservación del área verde, las obstrucciones visuales, su implementación ante la instalación de mobiliario urbano, iluminación, tendido eléctrico, agua potable y otros elementos necesarios y requeridos por las y los locatarios.

TRABAJO EN EQUIPO

Uno de los puntos claves en la administración comunal ha sido el trabajo en conjunto para materializar ideas y proyectos. En esa línea, el alcalde Suazo valoró el compromiso y disposición de cada uno y una de los directores de las diferentes unidades municipales. En esta reunión puntual, asistieron: el director jurídico, Juan Orozco; la directora de obras, Edith Contreras; el director de tránsito, José González; el director de SECPLAN, Álex Molina; el director de Salud Municipal, Gerardo Villagra; y el jefe DAEM, Hary Donoso.


“Es súper importante, porque cuando uno da una instrucción y se olvida, el mismo día a día, la vorágine municipal, hace que muchos temas vayan quedando relegados y no se resuelven totalmente. Con estas reuniones, le hacemos un monitoreo y un seguimiento permanente a las instrucciones dadas por la autoridad, que no son otra cosa que acciones en el ámbito público con el aporte municipal para la comuna”, comentó el alcalde local.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...