Ir al contenido principal

MÁS DE 300 PERSONAS CON DEPENDENCIA SEVERA RECIBEN CUIDADOS INTEGRALES DE LA ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD DE SAN CARLOS



Un equipo multidisciplinario conformado por médico, enfermeros, técnicos, fonoaudiólogos, nutricionistas y asistentes sociales mejoran la calidad de vida de los pacientes postrados de la comuna.



El costo de atención de una paciente con dependencia severa es elevado pero lo que más pesa es la preocupación del grupo familiar o sus cuidadores y de la misma persona enferma, por saber si tendrán al menos se mantendrá su calidad de vida.


En la Atención Primaria en Salud de San Carlos, los profesionales de diferentes áreas ofrecen cuidados integrales a 336 pacientes postrados que viven tanto en el área urbana como rural, que son beneficiados también con ayudas técnicas o dotación mobiliaria y farmacológica, intermediada por la autoridad comunal, para aliviar sus afecciones.


“Por una importante iniciativa de nuestro alcalde Gastón Suazo, estamos entregando catres clínicos, colchones anti escaras, sillas de ruedas y una serie de accesorios que van a potenciar la calidad de vida de estos usuarios. Este programa queremos seguirlo proyectando con recursos sectoriales pero en este momento, fundamentalmente, con recursos de nuestro presupuesto”, dijo Gerardo Villagra Morales, jefe del Departamento de Salud Municipal de San Carlos.


EXCELENTE CALIFICACIÓN


Algunos familiares de personas con dependencia severa han tenido que enfrentar situaciones difíciles que los han dejado sin esperanzas. Sin embargo, en la Atención Primaria en Salud de San Carlos, han recuperado el optimismo por ver la evolución médica de la persona.


“Primero quiero darle las gracias al consultorio desde el director y a todo su personal porque hemos tenido una acogida que nunca habíamos pensado. Uno a veces tiene prejuicios con el consultorio, pero hemos tenido una acogida que estamos tan agradecidos que no tenemos palabras para seguir agradeciendo. La atención es excelente, el paciente se siente querido, la atención de las enfermeras, médicos, es personalizada. Tienes la conexión que siempre debería tener un paciente con la persona que siempre le atiende”, explicó Marcela Torres Castillo, hija de una persona con dependencia severa.


María Díaz es cuidadora de su suegro quien fue beneficiado con un catre clínico. Mientras recibe las curaciones, en sus lapsos de lucidez, conversa sobre fútbol con la enfermera. “La atención es más que buena, muy preocupados con mi suegro en todos los sentidos. Excelente”, dijo.


Semanalmente se hacen las agendas y son asistidos de cinco a siete personas al día. La atención del paciente postrado involucra también a su cuidador.


“Para mí en una escala del 1 al 7, tiene 7. Lo encuentro excelente porque tenemos siempre profesionales como médicos, fonoaudiólogos, nutricionistas y enfermera y han estado humanamente en todas las ocasiones que los hemos necesitado. Esto ha sido un proceso largo así que más que satisfecha. Un 7.


ATENCIÓN INTEGRAL, DIGNA Y DE CALIDAD


Estrella Fuentes, enfermera del Programa de Dependencia Severa del CESFAM Teresa Baldecchi, explicó en la atención de personas postradas participa médico, kinesiólogo, fonoaudiólogo, asistente social, enfermeros y técnicos procurando abarcar todas las necesidades del paciente en domicilio. Hacen tomas de exámenes, curaciones avanzadas, terapias respiratorias y motoras, controles cardiovasculares y morbilidades.


La conexión con postrados, sus familiares y cuidadores, tiene una clave: “atención digna y de calidad. Una de los requerimientos para trabajar con personas tan vulnerables es ser empático y generar lazos con la familia. No solo atendemos al paciente con dependencia severa sino a los familiares”, dijo la funcionaria de salud.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...