Ir al contenido principal

Comunicado público de la Asociación Nacional de Medios de Comunicación Independientes y Comunitarios (ANAMIC) frente al asesinato de Francisca Sandoval

 




La mañana del jueves 12 de mayo una noticia nos ha golpeado en lo más hondo de nuestros corazones, al saber que nuestra Francisca Sandoval finalmente falleció. En un ataque donde comerciantes ambulantes dispararon contra una manifestación autorizada, donde los medios independientes y comunitarios pudimos registrar la inacción y complicidad de la policía. Si bien las versiones oficiales han hablado sin dudar de “enfrentamientos”, vemos que tres de las cuatro personas alcanzadas por las balas, son comunicadores populares, y el cuarto un menor de edad. Todos ubicados del lado de los manifestantes.




La libertad y pluralidad de prensa es uno de los principales desafíos de los países que se hacen llamar democráticos, desafío que en Chile está totalmente olvidado. Entre los miles de obstáculos que los medios comunitarios e independientes nos encontramos para realizar nuestra labor, está el uso de la violencia de parte de los organismos del Estado, a la que recientemente se ha sumado la violencia de personas naturales. El 1 de mayo pudimos observar el mayor nivel de coordinación entre policías y delincuentes para impedir nuestra labor, que hoy termina con el fallecimiento de una de las nuestras.



A 12 días del ataque y siendo registradas once (11) personas disparando como lo señala una investigación de Ciper Chile, actualmente solo existen 3 detenidos. El Ministerio Público, la PDI y el gobierno deben poner todas sus herramientas a disposición de la verdad y justicia para Francisca. También denunciamos el hostigamiento del que han sido víctimas quienes han llegado a la Posta Central estos días a mostrar su apoyo y solidaridad a la familia de Francisca.



En estos momentos queremos expresar todo nuestro amor y solidaridad con la familia de Francisca y con nuestros compañeros de asociación Señal 3 La Victoria. En sus más de 25 años de comunicación popular, han tenido que sortear grandes desafíos y sepan que este por la verdad y justicia, lo superaremos en unidad. Gozan del reconocimiento de su comunidad y sus colegas comunitarios, mientras los medios tradicionales los omiten en sus reportes.



A nuestro parecer, son responsables de esto la oficialidad de carabineros que estaba cargo de la seguridad de la marcha, de cuya cabeza, Ricardo Yañez, exigimos la renuncia; la delegatura presidencial metropolitana, el ministerio del interior y el gobierno que autorizaron la marcha sin tener un plan preventivo de seguridad; y a los partidos políticos de derecha que alientan el uso de la violencia contra las manifestaciones y arman a civiles para sus objetivos. A quienes apretaron el gatillo ese día, ya los grabamos y están identificados, nuestra misión será ir tras quienes han prestado sus recursos y redes para que estos actúen.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...