Ir al contenido principal

SAN CARLOS: CON 130 NUEVAS USUARIAS PROGRAMA MUJERES JEFAS DE HOGAR DIO INICIO A SU VERSIÓN 2022

 

En una solemne ceremonia, también se realizó la certificación de 40 mujeres del programa -en su versión 2021-, quienes participaron de capacitaciones de Guardia OS10, Cestería en Pita, Conducción Clase B y Computación Intermedia.




La mañana de este martes, 3 de mayo, el Centro Cultural de San Carlos recibió a más de un centenar de mujeres de nuestra comuna, todas beneficiarias del Programa Mujeres Jefas de Hogar, para realizar la ceremonia de lanzamiento de este programa en su versión 2022, año en el que 130 mujeres sancarlinas recibirán herramientas para promover y fortalecer su autonomía económica.



Con la presencia de la concejala, Lorena Polanco; la delegada presidencial provincial, Rocío Hizmeri; y la directora regional de SERNAMEG, Viviana Cáceres; en la ceremonia se dio repaso al funcionamiento del programa, su red de apoyo, sus principales beneficios y herramientas entregadas a las mujeres de San Carlos a través de un acompañamiento que existe en nuestra comuna desde el año 2007, gracias al convenio existente entre el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género y la Municipalidad de San Carlos.



La ceremonia tuvo un doble motivo. Y es que además de realizar el lanzamiento del programa en este 2022, se realizó la certificación de capacitación de 40 mujeres usuarias de Mujeres Jefas de Hogar, quienes asistieron a clases de Guardia de Seguridad OS10, Cestería en Pita, Conducción Clase B y Computación Intermedia. Dichas mujeres recibieron sus respectivos diplomas de manos de las autoridades presentes.



Además, dos mujeres emblemáticas de nuestra comuna -y usuarias activas del Programa Mujeres Jefas de Hogar- como lo son la cantautora local Marisole Valenzuela, y la artesana Erika Arteaga, ambas merecedoras y ganadoras de múltiples distinciones, fueron parte de la actividad. Marisole Valenzuela entregó poesía y música a las presentes, mientras que Erika Arteaga -tallerista del curso de Cestería en Pita- entregó un emotivo testimonio a las nuevas usuarias, y además recibió un reconocimiento de sus alumnas.



“DESARROLLO Y EMPODERAMIENTO”



“Ratificar nuestro compromiso a seguir apoyando cada una de las iniciativas que le entreguen herramientas a las mujeres, principalmente aquellas que nos permitan una autonomía económica. Porque muchas veces esa autonomía nos permite, incluso, salir de círculos de violencia. Muchas veces las mujeres se han mantenido dentro de relaciones violentas por una dependencia económica y nunca se abrieron las puertas ni se nos entregaron herramientas para poder salir de ahí. Por ello, felicitar a las funcionarias, quienes además de ser ejecutoras entregan mucho de ellas como mujeres”, comentó la alcaldesa protocolar de la jornada, concejala Lorena Polanco, junto con felicitar y desearles éxito a las usuarias y nuevas usuarias del programa.



Gastón Suazo, alcalde de la comuna, y quien no pudo estar presente por encontrarse en San Fabián producto de las tratativas del paso fronterizo Minas-Ñuble, también tuvo palabras para este trascendental encuentro: “Es tremendamente importante que año a año sean cada vez más mujeres que integren estos programas, los que son capaces de entregar herramientas que apuntan directamente hacia un desarrollo y empoderamiento de la mujer en nuestra comuna. Esto se traduce en una autonomía económica, social y emocional; generando redes de apoyo. Por ello, desearle a las 130 nuevas usuarias del programa Jefas de Hogar que sea una gran experiencia y que aprovechen cada una de las instancias entregadas”.

Por Comunicaciones Municipalidad de San Carlos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...